Archivo de la etiqueta: Lagos

Red Hidrográfica de España: Ríos, Cuencas y Vertientes

Las Aguas y la Red Hidrográfica en España

Índice

  • Introducción
  • Los Ríos Peninsulares
    • Definición de Río
    • Caudal
    • Régimen Fluvial
    • El Régimen Fluvial de los Ríos Españoles
  • Las Vertientes Hidrográficas Españolas
  • Las Cuencas Hidrográficas en España
  • Características y Distribución Geográfica de los Principales Ríos Españoles

Introducción

Hidrografía de España: Resumen y características

Clima de Canarias

El clima de las Islas Canarias está muy condicionado por su situación en una latitud subtropical. Las Canarias tienen unas temperaturas cálidas todo el año, debido a la influencia de los vientos alisios subtropicales y del anticiclón de las Azores, con una amplitud térmica muy reducida (entre 5º y 8º). Cuando el anticiclón se desplaza, permite el paso de las borrascas atlánticas en invierno y del aire sahariano en verano. Presentan una acusada aridez, con precipitaciones Seguir leyendo “Hidrografía de España: Resumen y características” »

Geología Estructural y Geomorfología

Geología Estructural

Clasificación de Fallas

Las fallas se clasifican según el desplazamiento relativo entre dos bloques unidos por el plano de falla. Los tipos más comunes son:

  • Falla normal: Se produce por esfuerzos de tensión o alargamiento de materiales.
  • Falla inversa: Se produce por esfuerzos de compresión.
  • Falla de rumbo: El desplazamiento es horizontal y paralelo al rumbo de la falla.
  • Falla oblicua o mixta: El desplazamiento es oblicuo tanto al rumbo como a la dirección de buzamiento.

Rumbo Seguir leyendo “Geología Estructural y Geomorfología” »

Aguas Continentales: Ríos, Lagos y Aguas Subterráneas

Aguas Continentales

Introducción

Las aguas continentales son aquellas que se localizan en los continentes y han perdido su salinidad mediante evaporación. Al pasar al estado gaseoso, se desprenden de cualquier sustancia sólida, purificándose de manera natural. Por esta cualidad, también se les llama aguas dulces, además de ser potables y tener un sabor dulce para el ser humano, quien las distingue de las aguas oceánicas, a las que denomina, por la misma razón, aguas saladas.

Los Ríos

Son corrientes Seguir leyendo “Aguas Continentales: Ríos, Lagos y Aguas Subterráneas” »

Diversidad Hídrica de la Península Ibérica: Ríos, Lagos, Acuíferos y Vertientes

La Diversidad Hídrica de la Península Ibérica

1. Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

1.1. Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores:

Hidrografía de España: Ríos, Lagos y Acuíferos

Hidrografía de España

1. Factores de Influencia en los Ríos Españoles

Clima

El clima desempeña un papel destacado. El agua procede de las precipitaciones. Existe un contraste entre la “España húmeda” y la “España seca”.

Relieve y Topografía

El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas hidrográficas, en la capacidad erosiva de los ríos y en la formación de lagos y acuíferos.

Litología

La litología (tipo de roca) puede favorecer la escorrentía superficial Seguir leyendo “Hidrografía de España: Ríos, Lagos y Acuíferos” »

Diversidad Hídrica en España: Ríos, Lagos, Acuíferos y Gestión

Diversidad Hídrica en España

1. Los ríos peninsulares

Un río es una corriente continua de agua, más o menos caudalosa, que desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

1.1 Factores que influyen en los ríos peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas. Los factores que influyen a los ríos son:

  • El clima
  • El relieve y la topografía
  • La litología
  • La vegetación
  • La acción humana

1. Seguir leyendo “Diversidad Hídrica en España: Ríos, Lagos, Acuíferos y Gestión” »

Geografía de España: Ríos, Lagos, Acuíferos, Vegetación y Suelos

Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

Factores que influyen en los ríos peninsulares:

Geografía Física de España: Ríos, Lagos, Acuíferos, Vegetación y Suelos

1. LOS RÍOS PENINSULARES

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

1.1. Factores que influyen en los ríos peninsulares:

Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies

Plan Hidrológico Nacional y Plan Agua

El Plan Hidrológico Nacional estuvo en vigor hasta 2008 e invirtió 18 mil millones de €, para alcanzar determinados objetivos para 2020. El Plan Agua contempla 105 actuaciones destinadas a:

  • Incrementar los recursos hídricos
  • Mejorar su gestión
  • Mejorar la calidad del agua

Este plan abandonó la política de trasvase del agua del Ebro para centrarse en la obtención de agua a través de plantas desaladoras.

Vegetación de Castilla y León

Encinas

La encina ha colonizado Seguir leyendo “Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies” »