Archivo de la etiqueta: La pesca en el sector secundario

Tipos de explotación agrícola

SECTOR PRIMARIO


Acuicultura


 Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en agua dulce o salada.

Agricultura a tiempo parcial


. Situación en la que la explotación agrícola no proporciona al productor todos sus ingresos, sino que combina la actividad agraria con el trabajo en la industria, construcción o servicio.

Agricultura extensiva


. Es un sistema de producción agrícola que no maximiza la productividad a corto plazo del suelo con la utilización de productos Seguir leyendo “Tipos de explotación agrícola” »

Sector secundario de la pesca

Vocabulario:


Acuicultura:


cría y cultivo de animales y plantas acuáticas. En España destaca la cría de truchas en agua dulce y de mejillón, almejas, doradas y otros, en agua marina.

Acuífero:


embolsamiento de agua subterránea que se forma cuando las aguas de lluvia se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. En España son frecuentes en las cuencas sedimentarias meseteñas.

Afluente:


Curso de agua que no alcanza el mar sino que se une a otro curso de agua más importante Seguir leyendo “Sector secundario de la pesca” »

Sector secundario de la pesca

TRILOGÍA MEDITERRÁNEA: es la forma de denominar, agrupándolos, a los tres productos básicos de la agricultura mediterránea: el trigo, la vid y el olivo, que dan los tres productos básicos de la alimentación tradicional de esa zona del mundo: el pan, el vino y el aceite de oliva.
PAC: La política agrícola común (PAC)
Es una política común a todos los estados miembros de la Uníón Europea. Se gestiona y financia a escala europea con todos los recursos del presupuesto anual de la UE. La Seguir leyendo “Sector secundario de la pesca” »