Archivo de la etiqueta: La industria española en la actualidad

Sector industrial de alta tecnología de punta

[sector 2]*2022


Carac act industrial en eje litoral med

:En general,el eje litoral mediterráneo de la Península Ibérica es una de las áreas más industrializadas y desarrolladas de España. Esta área se extiende desde la frontera francesa hasta la regíón de Murcia y engloba las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia y parte de la Regíón de Murcia.Aunque la industria es muy diversa en esta zona.En cuanto a la distribución territorial, podemos ver que la actividad industrial se concentra Seguir leyendo “Sector industrial de alta tecnología de punta” »

Evolución de la industria textil

Antecedentes históricos de la industria tradicional valenciana:


Los antecedentes industriales en el territorio valenciano se remontan a tiempos antiguos, pero es en la baja Edad Media cuando se confirma la fabricación y exportación de papel de Xàtiva, azulejos y cerámicas vidriadas de Paterna y Manises, cerrajería de Valencia, industria lanera de Alcoi, Bocairent y Morella, tejidos de seda elaborados en Valencia y Xàtiva, y el curtido y manufacturas de cuero de Valencia. En tiempos árabes Seguir leyendo “Evolución de la industria textil” »

Principales áreas industriales de Europa

LOS CAMBIOS EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL a) La incorporación al mercado europeo y mundial  supone ventajas y retos para la industria: – Las ventajas son la ampliación de mercados, la inexistencia de aranceles comerciales con la UE; un crecimiento de la inversión realizada o recibida; y mayor accesibilidad a las innovaciones. – Los retos son incrementar la competitividad industrial, para hacer frente a la competencia de países más baratos, evitando la deslocalización o el traslado de industrias Seguir leyendo “Principales áreas industriales de Europa” »

T6 geografía los sectores industriales

TEMA 7


3


Evolución DE LA CIUDAD INDUSTRIAL

España llego tarde a la primera revolución industrial porque no se invertía en industria. Pero en el primer tercio del Siglo XX se observa, va mejorando poco a poco. En 1960 se produjo un gran desarrollo por la liberalización de importaciones, dando lugar al abastecimiento. La expansión económica capitalista incrementó  la demanda. Por su bajo precio y los planes de desarrollo hace que fomente la industria por parte del Estado.

Los sectores industriales Seguir leyendo “T6 geografía los sectores industriales” »

Áreas industriales

TEMA11.//Distribución espacial de la industria


//1. Factores y tendencias actuales de la localización industrialà

A)

Introducción: estructura actual de la industria española

/ – La dimensión media de las empresas y de las industrias es reducidaà la mayoría son pequeñas (- de 50 trabajadores) o medianas (de 51 a 250). Tienen las ventajas de reaccionar con mayor agilidad y flexibilidad ante los cambios que caracterizan a la industria actual y de presentar menor conflictividad laboral. En cambio, Seguir leyendo “Áreas industriales” »

Problemas de la industria española

15.3- Principales sectores industriales en la actualidad

Las actividades industriales se agrupan en sectores. Éstos se identifican por el destino final de los bienes producidos o por la naturaleza y origen de las materias primas.

La industria se puede clasificar en:


Industria pesada: Elabora productos para el desarrollo de otras actividades industriales.

-Industria ligera: Es de bienes de uso y consumo, y proporciona productos elaborados y destinados a los consumidores.

También nos encontramos los Seguir leyendo “Problemas de la industria española” »

Paisajes industriales en áreas rurales

LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Como el resto de los sectores productivos, la industria se ha visto afectada por los procesos de globalización económica. Desde el punto de vista de la industria española, han sido fundamentales en este sentido dos procesos: los cambios de la Tercera Revolución Industrial y la incorporación a la Comunidad Europea.

Los cambios de la Tercera Revolución Industrial

Son los producidos a raíz de la crisis de 1973. Aunque ésta suele identificarse con Seguir leyendo “Paisajes industriales en áreas rurales” »

Sectores industriales maduros

T.7.- El sector secundario incluye las actividades económicas que transforman materias primas en productos aptos para el uso o consumo. Utiliza para ello máquinas y fuentes de energía. El sector secundario incluye fundamentalmente tres ramas productivas:industria, sector energético y construcción.

La actividad industrial en un mundo globalizado:

A partir de 1985 la industria española inició una recuperación, solamente interrumpida entre 1990-94. En esta transformación influyó la incorporación Seguir leyendo “Sectores industriales maduros” »

Caracteristicas de la industria valenciana

Mapa de paisajes agrarios de la pág


El mapa muestra los tipos de paisajes agrarios que podemos encontrar en el territorio valenciano. Podemos diferenciar entre cuatro grandes grupos:  a)En los territorios más costeros podemos encontrarnos regadíos intensivos de litoral, en los cuales encontramos cultivos de cítricos, hortalizas, y arroz, favorecidos por el clima suave y el efecto termo regularizador del mar. Son zonas como la plana de Castellón, la llanura central Valenciana, o el Sur de Alicante. Seguir leyendo “Caracteristicas de la industria valenciana” »

Factores de localizacion industrial en españa

Caracterización de las etapas del proceso de industrialización en España


.

El siglo XIX (1850 1900):

Inicio el proceso de industrialización con respecto a Europa. Los orígenes se encuentran en Andalucía durante el primer tercio del siglo, pero en la segunda mitad la siderurgia andaluza  entra en crisis y acaba desapareciendo comienza el desarrollo de la siderurgia en el País Vasco y del textil catalán La Ley de minas de 1869, pone la riqueza minera española.

El crecimiento industrial durante Seguir leyendo “Factores de localizacion industrial en españa” »