Archivo de la etiqueta: La industria en españa

Factores y tendencias de la localización industrial y principales áreas industriales en España entre 1855 y 1975

3. FACTORES DE LA LOCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA EN ESPAÑA.
El mapa de localización espacial de la industria en España es cambiante en
función de las lógicas espaciales que determina el sistema económico capitalista en relación a la industria, pasando de una localización muy determinada geográficamente a una gran independencia.
La industria tiende a localizarse en los espacios que presentan las mayores

Problemas de la industria española

15.3- Principales sectores industriales en la actualidad

Las actividades industriales se agrupan en sectores. Éstos se identifican por el destino final de los bienes producidos o por la naturaleza y origen de las materias primas.

La industria se puede clasificar en:


Industria pesada: Elabora productos para el desarrollo de otras actividades industriales.

-Industria ligera: Es de bienes de uso y consumo, y proporciona productos elaborados y destinados a los consumidores.

También nos encontramos los Seguir leyendo “Problemas de la industria española” »

El marco y los objetivos de la política industrial 1855-1975

La INDUSTRIA ESPAÑOLA ENTRE 1855 y 1975: Evolución histórica:


El lento inicio de la Industrialización: (1855-1900)


España entró en el proceso de industrialización De manera tardía porque contaba con una mala dotación de materias primas y Productos energéticos básicos, y desde 1868 se introduce el capital extranjero En los pocos recursos que existían; la inversión industrial fue insuficiente; La demanda de productos industriales era limitada; el atraso tecnológico; la Situación exterior Seguir leyendo “El marco y los objetivos de la política industrial 1855-1975” »

Factores de localizacion industrial en españa

Caracterización de las etapas del proceso de industrialización en España


.

El siglo XIX (1850 1900):

Inicio el proceso de industrialización con respecto a Europa. Los orígenes se encuentran en Andalucía durante el primer tercio del siglo, pero en la segunda mitad la siderurgia andaluza  entra en crisis y acaba desapareciendo comienza el desarrollo de la siderurgia en el País Vasco y del textil catalán La Ley de minas de 1869, pone la riqueza minera española.

El crecimiento industrial durante Seguir leyendo “Factores de localizacion industrial en españa” »