Archivo de la etiqueta: K es una meseta

Cordilleras interiores de la meseta

El relieve peninsular se organiza en torno a la Meseta.
Esta es una llanura elevada dividida en dos sectores por el sistema Central: la submeseta norte y la submeseta sur, esta última ligeramente accidentada por los Montes de Toledo. Rodeando la Meseta se disponen rebordes montañosos (macizo Galaico, cordillera
Cantábrica, sistema Ibérico y Sierra Morena); dos depresiones exteriores (la del Ebro y la del Guadalquivir); y cadenas montañosas periféricas (Montes Vascos, Pirineos, cordillera Costero- Seguir leyendo “Cordilleras interiores de la meseta” »

Rebordes montañosos

TEMA 1 LA MESETA


Es la unidad fundamental del relieve peninsular. Es una elevada llanura, resto del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogenia herciniana del paleozoico. Fue arrasado por la erosión y convertido en zócalo. En el cenozoico fue fracturado y deformado por la orogenia alpina, de modo que dentro de ella se diferencia,  el antiguo zócalo paleozoico, las sierras interiores y las cuencas sedimentarias interiores. 

Las sierras interiores

Origen


En el cenozoico cuando como consecuencia Seguir leyendo “Rebordes montañosos” »