Archivo de la etiqueta: Jerarquia urbana

Funciones Urbanas en España: Jerarquía y Tipos de Ciudades

Funciones Urbanas en España

Industrial

Ha perdido importancia en la actualidad. Las instalaciones de la revolución industrial hoy están desmanteladas, y los solares que ocupaban hoy están ocupados por negocios o son centros de interpretación y museos.

(s.XIX-XX)

Las industrias agroalimenticias suelen estar localizadas en espacios centrales (Las bodegas de Jerez). En lugares periféricos se instalan azucareras o secaderos de tabaco. En los años 50 se da el desarrollismo con tímida planificación. Seguir leyendo “Funciones Urbanas en España: Jerarquía y Tipos de Ciudades” »

El Sistema Urbano Español: Estructura, Jerarquía y Morfología

Factores de Formación del Sistema Urbano

Los factores de formación del sistema urbano se pueden agrupar en diferentes categorías:

  • Naturales: El relieve, la red hidrográfica y la disponibilidad de agua han condicionado la localización y el desarrollo de las ciudades. El relieve dificulta o facilita el desarrollo de los transportes, influye en la localización de las ciudades y configura el contacto entre las regiones naturales.
  • Históricos: El proceso histórico de formación de la red urbana ha Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Estructura, Jerarquía y Morfología” »

Jerarquía Urbana en España: Análisis y Casos Prácticos

Jerarquía Urbana en España

A) Tipos de Metrópolis

METRÓPOLIS NACIONALES: Madrid (Comunidad de Madrid) y Barcelona (Cataluña).

METRÓPOLIS REGIONALES DE PRIMER ORDEN: Bilbao (País Vasco), Zaragoza (Aragón), Valencia (Comunidad Valenciana), Málaga (Andalucía) y Sevilla (Andalucía).

B) Formación y Características de las Áreas Metropolitanas

Categorías urbanas y diferencias básicas: Debido al crecimiento de las aglomeraciones urbanas, surgen diferentes clasificaciones de las ciudades. Algunas Seguir leyendo “Jerarquía Urbana en España: Análisis y Casos Prácticos” »

La Jerarquía Urbana Española: Distribución, Funciones y Problemáticas

A) CARACTERÍSTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN URBANA EN ESPAÑA

1. Periférica

  • Distribución homogénea de ciudades en las comunidades del litoral.
  • Cuatro sectores: gallego, cantábrico, levantino y andaluz.

2. Central

El Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Evolución y Retos Actuales

El sistema de ciudades en España

5. Medio ambiente urbano:

El interés por los problemas relacionados con el medio ambiente urbano ha crecido mucho. Entre los hitos que han marcado el avance en la preocupación internacional por el medio ambiente señalamos, por ejemplo, la Cumbre de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992).

a) Tipología de problemas medioambientales urbanos: Contaminación atmosférica, gestión y eliminación de residuos y contaminación acústica. Los problemas Seguir leyendo “El Sistema de Ciudades en España: Jerarquía, Evolución y Retos Actuales” »

Geografía Urbana: Conceptos y Clasificaciones

Áreas Urbanas

Área Metropolitana: Espacio urbanizado que integra una ciudad central de gran tamaño y complejidad funcional y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos.

Área Periurbana: Espacio localizado en los alrededores de una ciudad (periferia) y que, aunque no se emplea para el desarrollo urbano tampoco se usa para actividades rurales, caracterizándose por su indefinición, ya que no es campo ni es ciudad al mezclar usos y funciones de ambos.

Elementos de la Seguir leyendo “Geografía Urbana: Conceptos y Clasificaciones” »

El Proceso de Urbanización en España y el Sistema de Ciudades

Proceso de Urbanización en España y Sistema de Ciudades

El proceso de urbanización

El proceso de urbanización es la progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades económicas principales, las innovaciones y la difusión posterior de estas hacia su entorno.

Principales etapas del proceso de urbanización en España

1. Urbanización preindustrial:

Comprende desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización.

Rasgos característicos:

Sistema de Ciudades en España: Jerarquía Urbana y Evolución Histórica

Las ciudades constituyen un sistema, la red urbana

El sistema de ciudades está formado por unos elementos (las ciudades) y las relaciones que se establecen entre ellos. Las ciudades, según sus características (tamaño, función), ejercen su influencia sobre un área (regional, nacional, internacional) y ocupan una posición jerárquica dentro del sistema urbano. El sistema urbano español está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas que forma una malla relativamente densa y Seguir leyendo “Sistema de Ciudades en España: Jerarquía Urbana y Evolución Histórica” »

Red Urbana Española: Características, Jerarquía y Desafíos

Características y condicionantes de la red urbana

Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas. Las características principales de la red urbana son:

  1. Sistema bipolar: Predomina la gran influencia y tamaño demográfico de Madrid, seguida de Barcelona. Se podría hablar de una distribución de las ciudades periférica y central.
  2. Espacio urbano poco urbanizado: Predominan las ciudades medianas y pequeñas. El establecimiento de las Seguir leyendo “Red Urbana Española: Características, Jerarquía y Desafíos” »

Transformación Urbana: Del Auge al Reordenamiento Global

El Crecimiento Reciente de la Urbanización

Entre 1970 y 1975, el crecimiento urbano fue muy rápido, y el mundo vivió una auténtica explosión urbana, pero esto no se produjo al mismo tiempo en todos los países. Los países desarrollados alcanzaron su máximo crecimiento entre 1950 y 1960, fue en su mayor parte una consecuencia del auge económico y del éxodo rural. En los países subdesarrollados, iniciaron su máximo crecimiento más tarde, pero de forma explosiva. Las causas fueron el éxodo Seguir leyendo “Transformación Urbana: Del Auge al Reordenamiento Global” »