Archivo de la etiqueta: Jerarquia urbana

El Sistema de Ciudades en España: Características, Jerarquía y Relaciones Urbanas

1. El Sistema de Ciudades y sus Cambios

1.1. El Sistema de Ciudades

El sistema urbano peninsular se caracteriza por la localización en el centro de la mayor aglomeración urbana del país, Madrid, rodeada por ejes urbanos periféricos y por un interior poco urbanizado.

El sistema urbano español: características, elementos y relaciones

Las ciudades españolas se relacionan con su entorno y con otras ciudades, constituyendo sistemas o redes urbanas.

1. Características del sistema urbano español

Está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas. Se compone de unos elementos, las ciudades, y de las relaciones que se establecen entre ellas.

1.1. Los elementos del sistema urbano: tamaño, funciones, área de influencia y jerarquía urbana

1.1.1. El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico de las ciudades se establece Seguir leyendo “El sistema urbano español: características, elementos y relaciones” »

El Sistema Urbano Español: Jerarquía y Distribución

Las ciudades se ordenan jerárquicamente en función del número de habitantes y por las funciones que desempeñan. Cada ciudad ejerce su influencia sobre un área circundante, cuya extensión fluctúa en función de la importancia de los servicios que oferta esa ciudad. Esta área de influencia recibe el nombre de hinterland. Cuanto mayor es el rango urbano de una ciudad mayor será su área de influencia. Para articular adecuadamente el territorio es necesario que la ciudad se encuentre bien comunicada Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía y Distribución” »

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo

El Sistema Urbano Español

Jerarquía Urbana

Las ciudades se ordenan jerárquicamente en función del número de habitantes y las funciones que desempeñan. Cada ciudad ejerce su influencia sobre un área circundante, cuya extensión fluctúa en función de la importancia de los servicios que oferta. Esta área de influencia recibe el nombre de hinterland. Cuanto mayor es el rango urbano de una ciudad, mayor será su área de influencia.

Para articular adecuadamente el territorio, es necesario que Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo” »

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo

El Sistema Urbano Español

Las ciudades se ordenan jerárquicamente en función del número de habitantes y por las funciones que desempeñan. Cada ciudad ejerce su influencia sobre un área circundante, cuya extensión fluctúa en función de la importancia de los servicios que oferta esa ciudad. Esta área de influencia recibe el nombre de hinterland. Cuanto mayor es el rango urbano de una ciudad, mayor será su área de influencia. Para articular adecuadamente el territorio, es necesario que la Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo” »

El Sistema Urbano Español: Estructura y Dinámica

El Sistema Urbano Español

Las ciudades se ordenan jerárquicamente en función del número de habitantes y por las funciones que desempeñan. Cada ciudad ejerce su influencia sobre un área circundante, cuya extensión fluctúa en función de la importancia de los servicios que oferta esa ciudad. Esta área de influencia recibe el nombre de hinterland. Cuanto mayor es el rango urbano de una ciudad, mayor será su área de influencia. Para articular adecuadamente el territorio, es necesario que la Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Estructura y Dinámica” »

El Proceso de Urbanización y la Jerarquía Urbana: Una Guía Completa

El Proceso de Urbanización

Proceso de urbanización: Es el conjunto de mecanismos que crean un mundo dominado por la ciudad y sus valores.

Fases del Proceso de Urbanización

  • Primera fase: El crecimiento es escaso y es una sociedad agraria.
  • Segunda fase: Crece el crecimiento urbano y es una sociedad industrial.
  • Tercera fase: El crecimiento se modera.

Funciones de la Ciudad

El Sistema Urbano Español: Jerarquía y Características

Las Aglomeraciones Urbanas

a. El Área Metropolitana

Definición:

Es una gran extensión urbana que rodea a una ciudad importante y abarca administrativamente varios municipios entre los que existen relaciones económicas, sociales, etc.

Características:

El Sistema Urbano Español y Catalán: Dinámicas, Impacto y Planificación

1. El Precio del Suelo en las Ciudades

En el centro de las ciudades, el precio del suelo normalmente es más caro debido a la escasez de terreno disponible y la alta demanda. Además, los centros urbanos suelen ser zonas con cierto prestigio y bien comunicadas.

2. El Interés de las Empresas Constructoras

El tipo de edificio y la superficie edificable son factores importantes para las empresas constructoras. Estas empresas buscan obtener beneficios mediante la construcción de viviendas, centros comerciales Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español y Catalán: Dinámicas, Impacto y Planificación” »

Análisis de la Jerarquía Urbana y PIB per Cápita en España

Análisis de la Jerarquía Urbana Española

Comentario del Mapa «La Jerarquía Urbana Española»

Nos encontramos ante un mapa de España. Es un mapa temático (de Geografía Urbana: La jerarquía urbana española) de figuras (utiliza símbolos –cuadrados, círculos, …- para localizar fenómenos puntuales), de coropletas (utiliza colores o tramas para representar el área ocupada por un fenómeno geográfico) y de flujos (utiliza líneas o flechas para cartografiar movimientos). El mapa tiene una Seguir leyendo “Análisis de la Jerarquía Urbana y PIB per Cápita en España” »