Archivo de la etiqueta: ionosfera

Composición y Dinámica de la Atmósfera y la Hidrosfera

Dinámica de las Masas Fluidas

Composición de la Atmósfera

La atmósfera primitiva se formó por la desgasificación sufrida por la Tierra durante su proceso de enfriamiento. A esto hay que añadir las aportaciones de la geosfera de ingentes cantidades de polvo y gases a través de los volcanes; las de los seres vivos, que cambiaron totalmente su composición, aportando oxígeno y nitrógeno y rebajando el dióxido de carbono; y las de la hidrosfera, que aporta vapor de agua, sal marina y compuestos Seguir leyendo “Composición y Dinámica de la Atmósfera y la Hidrosfera” »

Comprendiendo la Atmósfera: Estructura, Fenómenos y Variables

Estructura de la Atmósfera

La atmósfera se divide tradicionalmente en dos zonas. La zona situada a una altura superior a 30 km, denominada atmósfera exterior o ionosfera (también llamada termosfera), es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar. Tiene escaso efecto sobre los fenómenos hidrológicos. La atmósfera inferior está constituida por capas.

Capas de la Atmósfera Inferior

Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales

Estructura y composición de la Tierra

Atmósfera

Atmósfera: protege de la acción directa de los rayos solares, particularmente de los rayos UV, permite la refracción de la luz y la disipación del sonido, e impide el enfriamiento de la Tierra durante la noche.

Estratosfera

Estratosfera: es la parte intermedia de la atmósfera. Se llama así porque en ella predominan los movimientos orbitales.

Ionosfera

Ionosfera: parte superior de la atmósfera. Comienza a los 80 km sobre la superficie terrestre y Seguir leyendo “Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales” »