Archivo de la etiqueta: inmigración

El Relieve, la Romanización y la Inmigración Reciente en la Comunidad Valenciana

El Relieve de la Comunidad Valenciana

Materiales Geológicos

Los materiales geológicos que componen el relieve de la Comunidad Valenciana son diversos y contribuyen a la riqueza de sus paisajes. Se destacan los siguientes:

Transformaciones Demográficas en España: Análisis y Perspectivas Futuras

El Futuro de la Población Española

España está experimentando profundas transformaciones demográficas desde 1975. Ha dejado de ser un país natalista, joven y emigratorio, para convertirse en un país con una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, envejecido e inmigratorio. Estos cambios conllevan otros de orden económico, social y cultural. Por eso, los expertos realizan proyecciones demográficas de futuro, para poder planificar temas como la necesidad de plazas escolares o de residencias Seguir leyendo “Transformaciones Demográficas en España: Análisis y Perspectivas Futuras” »

Movimientos Migratorios: Un Análisis Histórico y Social

Movimientos Migratorios

Definición

Los movimientos migratorios son aquellos que suponen un desplazamiento de la población en el espacio. Según el punto desde donde se observe el movimiento, se llama emigración o inmigración.

Clasificación

Según el tiempo:

Pobreza y Desarrollo en Argentina: Un Análisis Histórico y Social

Pobreza en Argentina: Un Análisis Multidimensional

Definición de Pobreza

La pobreza es una situación o forma de vida que surge por la imposibilidad de acceso a los recursos para satisfacer las necesidades básicas humanas, lo que impacta negativamente en la calidad de vida de las personas. Estas necesidades incluyen la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria y el acceso al agua potable. También se considera la falta de medios para acceder a tales recursos, como el desempleo, Seguir leyendo “Pobreza y Desarrollo en Argentina: Un Análisis Histórico y Social” »

Globalización, Migración y Desafíos del Siglo XXI

Causas de los Desplazamientos

Aunque no hay estadísticas precisas, el Fondo de Población de las Naciones Unidas calcula que el número de personas que vive fuera de sus países de origen es de 150 millones a comienzos del siglo XXI.

Factores de Expulsión

El mayor número de desplazamientos se origina por motivos económicos y el resto por motivos políticos, catástrofes medioambientales o socioculturales.

Factores de Atracción

Los motivos son diversos. El saber que en determinados países hay trabajo Seguir leyendo “Globalización, Migración y Desafíos del Siglo XXI” »

Análisis de las Migraciones Interiores y Exteriores en España

Las Migraciones en España

Tipos de Migraciones Interiores Tradicionales

Migraciones Estacionales y Temporales

Entre finales del siglo XIX y la década de 1960, las migraciones estacionales y temporales eran comunes, especialmente entre la población campesina. Estas migraciones podían ser:

Migraciones en España: Evolución Histórica y Retos Actuales

Migraciones en España

Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Distinguimos entre emigración (salida de población desde su lugar de origen) e inmigración (llegada de población a un destino).

Migraciones Interiores

Las migraciones interiores: movimientos dentro de las fronteras de un país. Podemos diferenciar:

Migraciones Interiores Tradicionales

Entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975, los campesinos se desplazaron a las grandes ciudades industrializadas Seguir leyendo “Migraciones en España: Evolución Histórica y Retos Actuales” »

Movimientos Migratorios en España: Éxodo Rural e Inmigración

Movimientos Migratorios en España

Introducción

Las migraciones son los movimientos de población en el espacio. Distinguimos dos clases:

  • Emigración: Salida de la población desde su lugar de origen.
  • Inmigración: Llegada de población a un lugar de destino.

Hay dos tipos de migraciones: interiores y exteriores.

1. Migraciones Interiores

Son los movimientos de población dentro de un país.

1.1. Migraciones Interiores Tradicionales o Éxodo Rural (1870-1973)

1.1.1. Rasgos

Movimientos Espaciales de la Población en España: Del Éxodo Rural a la Inmigración

Movimientos Espaciales de la Población en España

Del Éxodo Rural a la Inmigración

España ha sido un país de emigrantes hasta hace muy pocos años, pero desde 1996 ha cambiado notablemente de sesgo y hoy es un país de acogida.

Claves Básicas de los Movimientos Espaciales de la Población Española hasta Finales del Siglo XX

Estos movimientos migratorios se producían básicamente por motivos económicos. En las migraciones de corte tradicional, casi siempre se trata de personas que buscan mejores Seguir leyendo “Movimientos Espaciales de la Población en España: Del Éxodo Rural a la Inmigración” »

Evolución del Manejo de los Recursos Naturales en Argentina

Etapa 1 (1700-1810)

Estrategia

El camino o curso de acción elegido por los directivos frente a los diferentes cursos de acción posibles para lograr los objetivos planteados.