Archivo de la etiqueta: ingeniería civil

Introducción a la Geología: Ramas, Aplicaciones y su Importancia en la Ingeniería Civil

¿Qué es la Geología?

La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su constitución, estructura, desarrollo y los procesos que ocurren en sus envolturas: aérea (atmósfera), hídrica (hidrosfera) y pétrea (litosfera).

Las Envolturas de la Tierra

Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles: Guía Detallada

Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles

TÚNELES EN:

  • GRANITOS: Recordemos que se forman a partir de cuarzo, feldespato y mica. Son terrenos duros (cuarzo). En estabilidad, hay que vigilar la aparición de diaclasas por descompresión o enfriamiento. También hay que cuidar el grado de meteorización de los feldespatos (jabre), las fallas, agua e inclusiones.
  • ANDESITAS, BASALTOS Y OTRAS ROCAS VOLCÁNICAS: Recordemos que, generalmente, las andesitas y los basaltos aparecen en disyunción Seguir leyendo “Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles: Guía Detallada” »

Rocas en Ingeniería Civil: Composición, Tipos y Aplicaciones

Composición de las Rocas

Melanocratos: Ricos en K, Na y Ca. Incluyen cuarzo, feldespatos y moscovita, de colores claros. Son rocas ácidas.

Leucocratos: Ricos en Fe y Mg. Incluyen piroxeno, anfiboles y biotita, de colores oscuros. Son rocas básicas.

Rocas Granitoides

Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas

Geotecnia

Términos:

Geomateriales: cualquier material de origen geológico como rocas y suelo. Materiales artificiales obtenidos mediante el reprocesamiento de los materiales originales de origen geológico.

Geotecnia: La Geotecnia es la aplicación de métodos científicos y principios de la ingeniería a la adquisición, interpretación y uso del conocimiento de los materiales de la corteza terrestre y de la tierra para la solución de problemas de ingeniería civil y prevención de riesgos naturales”. Seguir leyendo “Geotecnia: Conceptos Básicos y Propiedades de los Suelos y Rocas” »

Rocas Sedimentarias y Metamórficas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil

Rocas Sedimentarias

A estos últimos corresponden los lagos que rellenaron las depresiones del Ebro, Tajo y Duero. España es uno de los países de Europa con mayor presencia de yesos.

Propiedades:

1. Halocinesis:

Proceso de deformación asociado a la plasticidad de las sales.

2. Solubilidad:

Debido a las grandes concentraciones que admiten en agua, las sales son fácilmente solubles en ella, en periodos breves comparados con otros minerales. Esta propiedad da frecuentes problemas en obra civil, pero Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias y Metamórficas: Propiedades, Tipos y Aplicaciones en Ingeniería Civil” »

Rocas en Ingeniería Civil: Plutónicas, Filonianas y Volcánicas

Rocas plutónicas en Ingeniería Civil

  • Materiales de construcción en las obras: Por su extraordinaria calidad resistente, gran trabajabilidad y fácil labra, se ha utilizado mucho en construcción.
  • Se usan como sillares y mampuestos como por ejemplo en el Monasterio de El Escorial o la Catedral de Santiago; en forma de losas y placas para ornamentación; bordillos y encintados de obras varias y pavimentos; en escolleras portuarias abunda su uso cuando el coeficiente de desgaste de Los Ángeles es Seguir leyendo “Rocas en Ingeniería Civil: Plutónicas, Filonianas y Volcánicas” »