Archivo de la etiqueta: infraestructuras

El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico

Tema 7º: Las actividades terciarias

La importancia del sector terciario español es indiscutible, ya que absorbe la mayor parte de la población activa española, en torno al 70% del total. Transportes, comercio y especialmente el turismo son los perfiles más importantes de este sector.

La Red de Transportes en España

Constituye un elemento fundamental, ya que permite la movilidad de personas y mercancías a lo largo del territorio nacional e internacional. Desempeña un importante papel en el desarrollo Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Un Análisis Geográfico” »

El desarrollo de las infraestructuras de transporte y comunicación en España

1. Introducción

España ocupa una posición periférica y los obstáculos naturales han aumentado los costes de conexión. Además, la red de transportes española es deficiente. Para ello, los fondos de cohesión ayudan financiando a los países periféricos, fortaleciendo las redes transeuropeas de transporte.

2. El transporte terrestre

Entendemos fundamentalmente ferrocarril y carreteras, que son los transportes más utilizados. El trazado y la densidad de nuestra red está muy condicionado por Seguir leyendo “El desarrollo de las infraestructuras de transporte y comunicación en España” »

Análisis del Sector Agrario, Pesquero y de Infraestructuras en Cataluña

Principales Áreas Agrarias

Hay 4 áreas productivas:

Bosque y Pastos

En la zona más montañosa de Cataluña, se alternan los bosques, los pastos, los forrajes y la ganadería. La economía se ha diversificado gracias al turismo rural y los deportes de aventura y de invierno.

Regadío, Frutales y Huerta

Se corresponde con las zonas regadas artificialmente. Son llanas y disponen de buenos suelos y está especializada en la producción de fruta dulce. La producción más importante son las hortalizas, Seguir leyendo “Análisis del Sector Agrario, Pesquero y de Infraestructuras en Cataluña” »

El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos

El Sistema de Transportes

El sistema de transportes es el conjunto de modos de transporte que satisfacen las necesidades de desplazamiento de personas y mercancías. Los diferentes medios de transporte se integran en redes sostenidas por infraestructuras y equipamientos. El transporte es un factor fundamental para la integración del territorio (elemento de unión). Es decisivo en el desarrollo regional: del flujo de personas y mercancías permite el desarrollo social, económico y cultural. La política Seguir leyendo “El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos” »

El modelo espacial de los transportes

DEFINICIONS

BALANZA COMERCIAL: Parte de la balanza de pagos que contempla y compara las importaciones y exportaciones 

de mercancías o bienes tangibles (mercantiles) en un país, que se utiliza para registrar el equilibrio o desequilibrio

 en el que se encuentran estas transacciones respecto al exterior. Se produce déficit si las importaciones son 

mayores que las exportaciones, y superávit en el caso contrario.

BALANZA DE PAGOS: Registro sistemático de todas las transacciones económicas ( Seguir leyendo “El modelo espacial de los transportes” »

El modelo espacial de los transportes

DEFINICIONS

BALANZA COMERCIAL: Parte de la balanza de pagos que contempla y compara las importaciones y exportaciones 

de mercancías o bienes tangibles (mercantiles) en un país, que se utiliza para registrar el equilibrio o desequilibrio

 en el que se encuentran estas transacciones respecto al exterior. Se produce déficit si las importaciones son 

mayores que las exportaciones, y superávit en el caso contrario.

BALANZA DE PAGOS: Registro sistemático de todas las transacciones económicas ( Seguir leyendo “El modelo espacial de los transportes” »

El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos

TRANSPORTES

En las últimas décadas, con el desarrollo económico y social interior y el impulso del turismo, ha tenido lugar en España un fuerte aumento de la movilidad de personas y de mercancías.

El significado del sistema de transportes

El sistema de transportes constituye un elemento básico para dinamizar la economía y promover el equilibrio y la articulación territorial. Articula e integra el territorio.

Rasgos básicos de la red de transportes y comunicaciones

Rasgos generales

A) El carácter Seguir leyendo “El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos” »

Los Modos de Transporte en España: Análisis y Desafíos

Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los núcleos de población. Características:

  • Competencias de la red: Repartidas entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones. La red estatal enlaza los principales núcleos de población y comunica con la red internacional. La red autonómica cubre la movilidad intrarregional y enlaza con la red estatal, y la red de diputaciones asegura las comunicaciones intracomarcales.
  • Diseño radial: La red de carreteras Seguir leyendo “Los Modos de Transporte en España: Análisis y Desafíos” »

Transporte, Turismo y Comunicaciones en España

Transporte

Características

  • Medio físico desfavorable.
  • Red de transporte terrestre y aéreo radial (Madrid).
  • Predominio del transporte por carretera.
  • Dominio absoluto de la flota de camiones.
  • Red desequilibrada territorialmente, con atención preferente a los ejes de tráfico principales.

La Política de Transportes y el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes

El marco de la política de transporte española se divide en:

El Transporte en España: Carreteras y Ferrocarriles

El transporte por carretera

Las carreteras conectan distintos núcleos de población, constituyendo una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Las características del sistema son:

Características del sistema de carreteras

a) Competencias

Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos.