Archivo de la etiqueta: infraestructuras

Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos

El Sistema de Transporte en España: Una Visión General

Los transportes españoles han mejorado mucho. La crisis ha frenado esa expansión.

La importancia de los transportes es fundamental en la actualidad para entender el proceso de **globalización**.

España ha logrado mejoras desde los años 80, pero aún presenta deficiencias que se intentan resolver. Las principales características y condicionantes del transporte español son:

  1. Medio físico desfavorable
  2. Desequilibrios territoriales derivados Seguir leyendo “Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos” »

Evolución y Desarrollo de la Red de Transportes y Comunicaciones en España

Red de Carreteras

El Plan Director de Infraestructuras (1993-2007) contempló la mejora de los ejes transversales para descongestionar los radiales, mediante la construcción de autovías en sentido norte-sur y este-oeste.

Red Ferroviaria Española

El ferrocarril fue el principal modo de transporte entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. La locomotora a vapor supuso una gran innovación. Los primeros trayectos fueron de Barcelona a Mataró y de Madrid a Aranjuez.

Muchas compañías Seguir leyendo “Evolución y Desarrollo de la Red de Transportes y Comunicaciones en España” »

Sevilla: Turismo y Desarrollo Urbano

Sistema Ferroviario

El elemento más importante del sistema ferroviario y turístico de Sevilla es la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, inaugurada en 1992 por la Expo 92. Esta línea de AVE fue la primera que se construyó en España, la primera ocasión en la que una innovación de transporte se dirigía hacia el sur. En esta época, España llevaba a cabo una campaña de imagen en la que intentaba mostrar una nueva España, la España democrática que dejaba atrás la dictadura e innovaba Seguir leyendo “Sevilla: Turismo y Desarrollo Urbano” »

Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro

Transporte en España: Tipos, Redes e Infraestructuras

Transporte Terrestre

Carreteras: La carretera en España es una de las vías más importantes, soportando aproximadamente el 90% del tráfico interior de personas y el 85% de mercancías. La Red de Carreteras del Estado (RCE) depende de los fondos públicos y es gestionada por el Ministerio de Fomento. Este ministerio se encarga del mantenimiento, control y proyección, especialmente de las vías de alta densidad y de las infraestructuras (peajes, Seguir leyendo “Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro” »

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias

Los Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Características del sistema:

  • a) Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones y Cabildos.
  • b) La red de carreteras presenta un diseño radial con centros en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades.
  • c) El tráfico interior de viajeros y de mercancías se concentra en la carretera por su menor precio.
  • d) Las características técnicas son variadas. La red estatal carece de Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias” »

Geografía de España: Análisis de la Evolución Urbana, Población, Infraestructuras y Desafíos Territoriales

Evolución Urbana y Demográfica en España

1. La ciudad española. Evolución durante el siglo XX: etapas, cambios y ejemplos significativos.

La evolución de la ciudad española en el siglo XX se caracteriza por varias etapas, marcadas principalmente por el crecimiento urbanístico y las transformaciones sociales, económicas y políticas.

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes

Los Modos de Transporte

El Transporte por Carretera

La red de carreteras es una infraestructura clave para la accesibilidad del territorio. Las características de este tipo de transporte son:

  1. Las competencias sobre la red de carreteras se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos. La red estatal enlaza los principales núcleos de población del país y comunica con la red internacional.
  2. La red de carreteras presenta una disposición radial, con centro en Madrid Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes” »

Infraestructuras de Transporte y Espacios Turísticos en España: Análisis Geográfico

Infraestructuras de Transporte y Espacios Turísticos en España

1. El Sistema de Transporte y su Importancia

Transporte: Actividad que traslada a personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (bus, camión…) y las infraestructuras son las construcciones fijas (autovías, puertos…). Los transportes tienen una serie de funciones políticas, demográficas, económicas, Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte y Espacios Turísticos en España: Análisis Geográfico” »

Transporte, Comercio y Turismo: Claves del Desarrollo Económico y Social

El Sector Servicios: Transporte, Comercio y Turismo

Los Servicios de Transporte

Los medios de transporte son los diferentes vehículos utilizados para el desplazamiento, como el automóvil, el avión, el barco, etc. Las infraestructuras son los elementos necesarios para que funcionen esos medios de transporte, como carreteras, autopistas, aeropuertos, etc.

La Importancia del Transporte y sus Funciones

El transporte es una de las actividades terciarias que mayor expansión ha experimentado en los últimos Seguir leyendo “Transporte, Comercio y Turismo: Claves del Desarrollo Económico y Social” »

Geografía Económica de España: Servicios, Transporte, Comercio y Turismo

Los Espacios del Sector Servicios y la Terciarización de la Economía Española

El sector terciario está integrado por el conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Es, por tanto, un sector heterogéneo que incluye aquellas actividades que no son primarias ni secundarias. Su crecimiento a partir de los años 60 ha dado lugar a la terciarización de la economía española. Las causas de este crecimiento son: un aumento del nivel de vida, la menor necesidad de mano Seguir leyendo “Geografía Económica de España: Servicios, Transporte, Comercio y Turismo” »