Archivo de la etiqueta: Inflación

Impacto de la Crisis Energética en la Economía Global: Análisis Detallado

La Crisis Energética y su Impacto Económico Global

La crisis energética fue un factor determinante en el crecimiento económico de los años cincuenta y sesenta, debido a la favorable relación de intercambio para los países industrializados. Tras la subida de precios durante la guerra de Corea (1950-1951), los costes de energía, alimentos y materias primas se mantuvieron bajos en relación con los productos industriales hasta los años setenta.

Incluso a finales de los setenta, cuando la presión Seguir leyendo “Impacto de la Crisis Energética en la Economía Global: Análisis Detallado” »

Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Recorrido Histórico

Crecimiento del PIB a Largo Plazo

Años 60-70 (Expansión): España, bajo una dictadura, inicia una apertura exterior. La inversión directa favorece el crecimiento, aumenta la productividad y el empleo. La mano de obra es muy barata.

Años 70-75 (Expansión): Crecimiento de la productividad por la incorporación de nueva tecnología y aumento del empleo gracias a la industrialización. Se desarrollan la construcción y los servicios.

Años 75-80 (Crisis hasta 1983): Disminuye el empleo por la subida Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de la Economía Española: Un Recorrido Histórico” »

Geografía Económica: Conceptos y Retos en España

Sector Terciario

El sector terciario abarca las actividades relacionadas con la oferta de servicios. Destacan el comercio, el transporte y las comunicaciones, el turismo, la sanidad y la educación.

Terciarización

Proceso experimentado por la economía española desde la década de 1960, donde la mayor parte de la población activa, el valor de la producción y la participación en el PIB corresponden al sector terciario o sector servicios.

Plan de Infraestructuras

Define las directrices básicas de Seguir leyendo “Geografía Económica: Conceptos y Retos en España” »