Archivo de la etiqueta: Industrialización

Desarrollo y Características de la Industria Española

La Industria en España

1. El Proceso de Industrialización en España y sus Hitos más Recientes

La Revolución Industrial se inició en España con retraso respecto a otros países europeos.

1.1. Los Inicios de la Industrialización (Siglo XIX-1959)

Crecimiento Económico y Transformaciones en las Economías Industrializadas (1950-1973)

Desarrollo y Expansión de las Economías Industrializadas (1950-1973)

1. El Ritmo del Crecimiento Económico

El crecimiento económico fue más intenso en Europa (4% anual) que en los países de inmigración europea (2,4%). El crecimiento fue mayor en los países atrasados del sur que en los del norte, ya industrializados. Entre los países avanzados, destaca Alemania (5%), Italia (4,95%) y Francia (4,2%), mientras que en el extremo opuesto resalta Reino Unido con un débil 2,4%. Europa perdió posiciones Seguir leyendo “Crecimiento Económico y Transformaciones en las Economías Industrializadas (1950-1973)” »

Transformación Urbana e Industrial en España: Siglos XIX y XX

Proceso de Urbanización e Industrialización: El desarrollo industrial español se inició al mismo tiempo que se producía la formación del estado liberal, en el siglo XIX. En estos momentos se produjeron los procesos desamortizadores (se liberó la propiedad y muchas tierras pasaron a la burguesía más adinerada, aunque no se mejoró la situación del campesinado ni se formó la tan deseada clase media campesina) y se inició un cierto desarrollo industrial. En la década de los 80, y coincidiendo Seguir leyendo “Transformación Urbana e Industrial en España: Siglos XIX y XX” »

Evolución de la Industrialización en España: Siglos XVIII al XX

Evolución de la Industrialización en España: Siglos XVIII al XX

La industrialización española fue un proceso discontinuo, con retrasos y muy polarizada en torno a los núcleos iniciales.

Antecedentes de la Industrialización

Desde finales del siglo XVIII, ilustrados y reformistas alzaron su voz a favor del desarrollo y de la industrialización del país. España reunía unas condiciones que se pueden dividir en dos grupos:

Evolución de la Industria en España: Etapas, Sectores y Desafíos

Etapas del Proceso de Industrialización en España

Los inicios de la industrialización: retraso y lento crecimiento (siglo XIX – 1959)

Los inicios de la industrialización española se caracterizaron por el retraso con respecto a otros países de Europa occidental. Las causas principales fueron:

Evolución de la Industria y Desarrollo Regional en Argentina: Auge y Desafíos

La Relación entre la Evolución de la Industria y las Regiones en Argentina

Aunque el número de establecimientos industriales crecía, su participación en los indicadores económicos no era demasiado significativa. El Gran Buenos Aires se convirtió en el centro de la localización industrial por varios motivos:

Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

El Proceso de Industrialización Español: Antecedentes y Evolución

Antecedentes en el Siglo XVIII

En el siglo XVIII, España presentaba condiciones favorables para la industrialización, como una artesanía variada, la existencia de reales fábricas y abundantes recursos minerales. Sin embargo, también existían condiciones negativas como la insuficiencia energética, la escasez de tecnología, una mentalidad rural y la ausencia de un mercado interior.

Inicios de la Industrialización

Mientras que Seguir leyendo “Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad” »

Transformaciones y Etapas de la Industrialización en el Mundo Rural Español

Transformaciones Recientes del Mundo Rural

Se han llevado a cabo una serie de transformaciones que han originado la aparición de problemas, por lo que hablamos de la crisis del mundo rural. Estos problemas tratan de solucionarse mediante políticas de ordenación del espacio rural. Esta crisis se manifiesta en diversos indicadores: descenso de la población activa ocupada (menos del 5%), disminución de su contribución relativa al PIB (en torno al 3%), la reducción de la participación agraria Seguir leyendo “Transformaciones y Etapas de la Industrialización en el Mundo Rural Español” »

Desarrollo Industrial en España: Etapas, Sectores y Transformaciones

Evolución de la Industria en España: Desde el Siglo XVIII hasta la Actualidad

La industrialización en España se enmarca en el contexto general de la Revolución Industrial. Sin embargo, este proceso fue discontinuo, tardío y muy polarizado en el territorio español.

Antecedentes de la Industrialización

Desde finales del siglo XVIII, ilustrados y reformistas fomentaron la industrialización del país, ya que España reunía condiciones favorables para la industria moderna, como la producción Seguir leyendo “Desarrollo Industrial en España: Etapas, Sectores y Transformaciones” »

Evolución Económica de España: Siglo XIX y Primer Tercio del Siglo XX

**Transformaciones Económicas**

Las dos principales características de la economía española durante el siglo XIX y el primer tercio del siglo XX fueron su **lento crecimiento y atraso**, y un grave **desequilibrio sectorial**. Las consecuencias del desarrollo económico español se pueden resumir en: