Archivo de la etiqueta: industrialización en España

La Industrialización en España: Un Recorrido Histórico y su Impacto

El Proceso de Industrialización en España

El Relativo Fracaso de la Primera Revolución Industrial

El comienzo de la industrialización española fue tardío. Solo en la segunda mitad del siglo XIX, algunas regiones costeras se incorporaron a ese proceso asociado al crecimiento urbano. Los factores limitantes del desarrollo industrial fueron varios:

La Industrialización en España: Del Intervencionismo al Desarrollismo

El Intervencionismo Estatal (1939-1959)

Tras la Guerra Civil, España adoptó una política económica fuertemente intervencionista. Algunas de las medidas más relevantes fueron:

  1. Control gubernamental de las inversiones: Cualquier proyecto de inversión requería la autorización previa del gobierno.
  2. Restricciones a la inversión extranjera: La inversión extranjera no podía poseer más del 25% de ninguna empresa.
  3. Creación del Instituto Nacional de Industria (INI): En 1941, se creó el INI, siguiendo Seguir leyendo “La Industrialización en España: Del Intervencionismo al Desarrollismo” »

Etapas de la Industrialización en España: Un Análisis Histórico y Geográfico

Proceso de Industrialización en España

Etapas de la Industrialización

1) Los Comienzos (1833-1900): La industrialización en España se inicia entre 1833 y 1900, con un fuerte desarrollo textil en Barcelona y siderúrgico en Bilbao, sentando las bases para la industrialización de Cataluña y el País Vasco.

2) Desarrollo Limitado (1900-1930): Se experimenta un desarrollo industrial limitado basado en la industria textil y siderúrgica, incorporándose la eléctrica, metalúrgica y naval. Se completa Seguir leyendo “Etapas de la Industrialización en España: Un Análisis Histórico y Geográfico” »