Archivo de la etiqueta: Industria

Geografía de Navarra: Relieve, Clima, Recursos y Economía

**Comunidad Foral de Navarra**

La Comunidad Foral de Navarra se encuentra al norte de la península ibérica, en el extremo occidental de la cordillera de los Pirineos, y se extiende hacia el sur hasta el Ebro. Limita al norte con Francia, al oeste con Aragón, al este con el País Vasco y al sur con La Rioja y Aragón.

La Comunidad Foral de Navarra comprende una sola provincia: Navarra.

Relieve

Navarra reparte su territorio entre las altas montañas de los Pirineos, la zona de los montes vasco-cantábricos Seguir leyendo “Geografía de Navarra: Relieve, Clima, Recursos y Economía” »

Industria y Fuentes de Energía en España: Evolución, Sectores y Localización

1. La Industria: Definición e Impacto

La industria se define como la actividad que transforma las materias primas en productos elaborados. El territorio influye en la localización y características de la industria, a través de factores como los recursos naturales, las materias primas, las fuentes de energía y los recursos humanos. Representa el 16.1% del PIB.

Recursos Energéticos, Industria y Agricultura en España: Un Panorama Completo

Fuentes de Energía en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para que la industria transforme las materias primas.

Fuentes de Energía No Renovables

En este apartado, España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia, ya que el consumo supera la producción. El consumo de energía en España aumentó sobre todo a partir de los años 60 del siglo XX, cuando se produjo una importante modernización en el país. En la actualidad, se intenta reducir el Seguir leyendo “Recursos Energéticos, Industria y Agricultura en España: Un Panorama Completo” »

Recursos Agrícolas, Pesqueros e Industriales en España: Producción y Desafíos

La Producción Agrícola, Ganadera y Forestal

Los principales productos agrícolas que elaboramos son:

Minería, Fuentes de Energía e Industria: Evolución, Tipos y Desafíos

1. La Minería

Características de la Minería

  • La minería se dedica a la extracción de recursos naturales para la fabricación de productos.
  • Los recursos minerales generan beneficios y provienen de diversas fuentes, como el agua, los minerales y los materiales orgánicos. Para su explotación, se requiere:

Tecnología: Es fundamental para la extracción eficiente y segura de los recursos.

Coste de Extracción: Debe ser rentable para asegurar beneficios.

Demanda del Mercado: Es necesario que exista una Seguir leyendo “Minería, Fuentes de Energía e Industria: Evolución, Tipos y Desafíos” »

Diccionario de términos económicos y agrarios

A

Arancel: Impuesto que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes.

Acuicultura: Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en aguas dulce y salada para obtener una producción más rentable que la que permitan los medios naturales.

Agricultura de mercado: La forma de agricultura en la cual la producción está destinada a ser vendida y el autoabastecimiento es un aspecto secundario.

Agricultura de subsistencia: Es un modo de agricultura en la Seguir leyendo “Diccionario de términos económicos y agrarios” »

Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo

Recursos Naturales y su Transformación

1. Materias Primas: La Base de la Industria

1.1. ¿Qué son las materias primas?

Son los recursos obtenidos de la naturaleza para ser transformados por la industria.

1.2. Clasificación de las materias primas según su origen:

  • Materias primas de origen animal: lana, seda, piel, carne, leche.
  • Materias primas de origen vegetal: algodón, lino, resina, látex.
  • Materias primas de origen geológico: hierro, aluminio, coltán, litio.

1.3. Extracción de materias primas Seguir leyendo “Recursos Naturales y Transformación Industrial: Un Recorrido Completo” »

Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica

Agricultura y Pesca

Acuicultura

Acuicultura: Cría y cultivo de animales (peces, moluscos, crustáceos) y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas y con fines comerciales. La acuicultura pretende satisfacer una demanda cada vez mayor de pescado y marisco.

Rotación de Cultivos

Rotación de cultivos: Alternancia de cultivos con el objetivo de evitar el empobrecimiento de la tierra. Actualmente sustituye al barbecho.

Barbecho

Barbecho: Práctica agrícola tradicional consistente en dejar Seguir leyendo “Enciclopedia de Términos de Agricultura, Pesca, Industria y Política Económica” »

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Industrial

Glosario de Términos de Geografía Industrial

A

Agroindustria: Conjunto de actividades que transforman, conservan o manipulan materias primas agrarias para producir bienes de consumo o intermedios para la alimentación humana o animal, o para ser utilizadas en otros procesos industriales.

D

Difusión Industrial: Proceso de ampliación de los espacios industriales a lo largo del tiempo, que caracteriza el desarrollo de la mayor parte de los sistemas industriales.

E

Economías de Escala: Proceso de abaratamiento Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Clave en Geografía Industrial” »

Transformación Energética e Industrial en España: Renovables, Descentralización y Políticas de Desarrollo

Las Nuevas Fuentes de Energía Renovable

Proceden de recursos inagotables, son limpias y muestran una elevada dispersión. Su uso comenzó a partir de la crisis del petróleo. No obstante, su implantación ha sido lenta debido a su aún insuficiente desarrollo tecnológico. La necesidad de reducir la contaminación impulsa planes para fomentarlas. La producción de energía a partir de fuentes renovables ofrece en España condiciones favorables. Su destino es producir energía eléctrica, térmica Seguir leyendo “Transformación Energética e Industrial en España: Renovables, Descentralización y Políticas de Desarrollo” »