Archivo de la etiqueta: Industria

Estructura y Eficiencia Productiva de la Economía Española: Un Estudio Comparativo

Especialización Productiva

Rasgos de la Estructura Exportadora Española

  1. El núcleo fundamental de las exportaciones lo constituyen los bienes, sobre todo las manufacturas. Concretamente, manufacturas de tipo intermedio.
  2. Acentuada presencia de las exportaciones de servicios, muy por encima del promedio europeo.

Las manufacturas constituyen el núcleo del patrón exportador español. Se observa una disminución del peso de la industria avanzada y un gran peso de la industria tecnológica intermedia. Seguir leyendo “Estructura y Eficiencia Productiva de la Economía Española: Un Estudio Comparativo” »

Industria y Recursos Energéticos en España: Evolución, Desafíos y Políticas

La Industria y las Materias Primas

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando fuentes de energía. Las bases de la industria son las materias primas y las fuentes de energía.

Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que se extraen de la tierra que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

Evolución y Factores de la Actividad Industrial en España: Un Recorrido Histórico

1. Proceso de Industrialización y sus Hitos más Recientes

1.1. Introducción

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando fuentes de energía.

A. Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados. Se clasifican en:

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria

Conceptos Clave del Sector Primario

Agricultura

  • Agricultura de regadío: Forma de explotación agrícola que consiste en aportar a los cultivos agua adicional a la proporcionada por las precipitaciones, procedente de aguas superficiales o subterráneas.
  • Agricultura extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes o pequeñas extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a escasas inversiones y al empleo de técnicas tradicionales.
  • Agricultura intensiva: Forma de explotación Seguir leyendo “Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria” »

Parques Tecnológicos e Industria en España: Evolución, Crisis y Reconversión

Parques Tecnológicos en España: Ubicación y Características

Los principales Parques Tecnológicos se encuentran en Pontevedra, Orense, Asturias, Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla, Madrid, Valladolid, León, Islas Baleares y Tenerife. Los Parques Tecnológicos son espacios industriales especializados en innovación que propician la integración de ciencia, tecnología e industria. Son espacios de calidad urbanística y arquitectónica. La densidad de la edificación Seguir leyendo “Parques Tecnológicos e Industria en España: Evolución, Crisis y Reconversión” »

Energía, Industria y Economía: Claves del Desarrollo en España

Deslocalización Industrial: Impacto en la Economía

La deslocalización se refiere al traslado de una industria a otro lugar donde los costes son menores. En España, algunas empresas del sector textil se han trasladado a países del sudeste asiático, donde los costes laborales son muy inferiores. Un ejemplo es el caso de Cortefiel, que cerró su manufactura de Málaga para llevarla a Marruecos.

Tipos de Energía: Renovables y No Renovables

Energía No Renovable

La energía no renovable se define Seguir leyendo “Energía, Industria y Economía: Claves del Desarrollo en España” »

Análisis de las Áreas Industriales en España: Evolución, Factores y Tendencias

La industria es la actividad que transforma materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Existe un contraste entre áreas industrializadas y áreas con industrialización escasa. Estas desigualdades se agravan al localizarse los sectores más dinámicos y tecnológicamente avanzados en regiones con mayor desarrollo.

Áreas Industriales Diferenciadas

Se pueden establecer cuatro grandes áreas diferenciadas entre sí por la época en que se iniciaron los Seguir leyendo “Análisis de las Áreas Industriales en España: Evolución, Factores y Tendencias” »

Reindustrialización, Tecnología y Energía en España: Análisis Geográfico

Áreas en Declive Industrial

Las áreas en declive son Asturias, Cantabria, País Vasco (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava) y también Galicia, aunque en el mapa solo aparecen dos zonas de urgente reindustrialización en torno a El Ferrol (La Coruña) y Vigo (Pontevedra). Todas ellas han perdido potencial industrial. Las causas han sido su excesiva especialización y la dependencia de la siderurgia, los astilleros y la metalurgia de base.

Áreas Escasamente Industrializadas

Se corresponden con las provincias Seguir leyendo “Reindustrialización, Tecnología y Energía en España: Análisis Geográfico” »

Evolución y Características de la Industria en el País Vasco: Un Enfoque Regional

Definición

Se representan las áreas industriales del País Vasco y los empleos localizados en este sector. Así, la industria se define como la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados.

Localización y Distribución del Fenómeno

Dos grandes áreas industriales:

  1. Área industrial de Bizkaia y Gipuzkoa: Se aprecia un gran número de empleos industriales en torno a las capitales, además de otros distribuidos por todo el territorio provincial.

Análisis de la Actividad Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Turismo

Actividades Económicas: Un Panorama Detallado

Agricultura y Ganadería

AGRICULTURA INTENSIVA. Es la que obtiene, en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad, gracias al empleo de técnicas como la selección de semillas, el uso de abonos, el regadío, y la rotación de cultivos. Todo ello provoca que sea una agricultura muy costosa pero que proporciona altos rendimientos. Se aplica en zonas con poca superficie cultivable y mucha población, en España un ejemplo puede observarse Seguir leyendo “Análisis de la Actividad Económica: Agricultura, Ganadería, Industria y Turismo” »