Archivo de la etiqueta: Industria

Proceso Industrial: Elementos, Tipos, Evolución y Desafíos

Elementos del Proceso Industrial

El proceso industrial se compone de varios elementos clave:

  • Materias primas: Recursos naturales transformados en productos elaborados o semielaborados.
  • Fuentes de energía: Fuerzas que impulsan la transformación de las materias primas.
  • Trabajo: Actividad realizada por los trabajadores.
  • Capital: Inversión económica en instalaciones, fabricación y comercialización de productos.
  • Tecnología: Maquinaria y materiales necesarios para la producción.

Tipos de Industrias

Existen Seguir leyendo “Proceso Industrial: Elementos, Tipos, Evolución y Desafíos” »

Geografía Económica de España: Turismo, Transportes, PAC e Industria

Turismo en España: Evolución y Repercusiones

El turismo comprende las actividades desarrolladas en viajes fuera del entorno habitual por un período inferior a un año. Se distinguen tres modalidades: receptor, interno y emisor. España es una gran potencia turística.

Evolución del Turismo en España

Evolución Económica y Demográfica: De la Sociedad Agraria a la Industrialización

1. Población

La preocupación básica de cualquier grupo humano es asegurar su alimentación.

Desde el punto de vista de la alimentación, la producción no posee ninguna ventaja respecto a la depredación. Con menos esfuerzo, el hombre depredador obtiene normalmente más nutrientes, mejores y más diversificados: las pocas comunidades depredadoras que aún existen lo demuestran claramente. El hombre se transforma en productor obligado por el crecimiento de la población: ante la imposibilidad de Seguir leyendo “Evolución Económica y Demográfica: De la Sociedad Agraria a la Industrialización” »

Conceptos Clave del Sector Pesquero e Industrial en España

Sector Pesquero

Aguas jurisdiccionales/ZEE (Zona Económica Exclusiva de Pesca)

Concepto aparecido en la Convención del Mar de 1982, por la que se estableció que hasta las 200 millas desde la costa de un país, las aguas y su explotación económica pertenecían a él. Área sobre la que un Estado tiene **derechos exclusivos de pesca**. El establecimiento de estas doscientas millas provocó graves consecuencias para el sector pesquero español.

Pesca de altura

Aquella que se realiza **lejos de la Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sector Pesquero e Industrial en España” »

Evolución y Desafíos de las Regiones Industriales en España

Áreas Industriales Desarrolladas en Declive

Asturias y Cantabria se presentan como zonas industriales en declive, aunque por causas distintas: Asturias, sobre todo, por el peso de la industria extractiva y siderúrgica; Cantabria, más por procesos de deslocalización industrial.

Asturias

En Asturias, la industrialización se inició en la segunda mitad del siglo XIX y se basó en actividades típicas de la primera revolución industrial: carbón y metalurgia. En el año 2000, el valor del subsector Seguir leyendo “Evolución y Desafíos de las Regiones Industriales en España” »

Localización y Evolución de la Industria en España: Un Análisis Detallado

Localización y Evolución de la Industria en España

La industria es la actividad destinada a transformar diversos tipos de materias primas en productos destinados al consumo de la población o a la fabricación de otros productos (elaborados y semielaborados). España se incorporó tardíamente a la primera revolución industrial del siglo XIX, que sólo alcanzó a algunas comarcas de Cataluña, el País Vasco o Asturias, especializadas en actividades textiles o minerometalúrgicas. A partir de Seguir leyendo “Localización y Evolución de la Industria en España: Un Análisis Detallado” »

Análisis del Comercio, Turismo e Industria en España: Materias Primas y Energía

El Comercio en España

El comercio es la actividad que ofrece los excedentes de productos y servicios a los consumidores. El comercio interno se caracteriza por su localización, que depende de la existencia de un sistema de transporte y de un mercado de consumo amplio y con poder adquisitivo. Su estructura ha experimentado cambios profundos en los últimos años (revolución comercial). Estos han afectado a los canales de distribución al consumo (mayor capacidad de compra por el incremento de la Seguir leyendo “Análisis del Comercio, Turismo e Industria en España: Materias Primas y Energía” »

Sector Secundario en España: Minería, Energía e Industria

El Sector Secundario en España: Minería, Energía e Industria

Definición y Evolución

El sector secundario abarca aquellas actividades económicas que se basan en la transformación de los bienes y recursos que se extraen del medio físico. Lo integran la industria y la construcción. En 2014, este sector aportó el 21,1% del PIB español. Aunque se constata un crecimiento de la producción industrial, el empleo industrial ha ido en descenso desde 1975, por la introducción de la tecnología en Seguir leyendo “Sector Secundario en España: Minería, Energía e Industria” »

Análisis de la Industria: Tipos, Localización y Evolución

Sectores industriales clave: deslocalización, siderúrgica, biotecnología, electrónica, marketing, I+D, petroquímica, cementera, reconversión, metalúrgica, pyme, terciarización.

¿Por qué se caracterizan las primeras industrias artesanales?

  • Uso de herramientas simples.
  • El proceso de producción era lento y costoso.
  • No había dos artículos iguales.

La Revolución Industrial ¿Cómo se está produciendo en la actualidad?

Transformaciones Económicas y Sociales: Demografía, Agricultura e Industria a Finales del Siglo XIX

Cambios Demográficos y Agrícolas a Finales del Siglo XIX