Archivo de la etiqueta: Industria

El Sector Secundario: Industria y Producción

1. Actividades del Sector Secundario

El sector secundario está integrado por dos actividades principales:

  • Construcción: Actividad económica dedicada a crear edificios e infraestructuras.
  • Industria: Principal componente del sector secundario, abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados.

Además, se mencionan otros conceptos relacionados:

Las Actividades Agrarias e Industriales: Un Análisis Global

Las Actividades Agrarias

La Agricultura a Escala Mundial

La agricultura a escala mundial muestra un problema de raíz: el gran contraste existente entre la producción y el consumo de los alimentos. Las zonas excedentarias presentan un mayor nivel de desarrollo económico y una superproducción, mientras que en las zonas deficitarias existe una agricultura de subsistencia insuficiente y escasamente tecnificada.

La Agricultura en la UE: Explotación Familiar y Empresarial

Se caracteriza por:

Áreas Industriales en España: Tipos y Características

Áreas Industriales en España

Existen cuatro tipos de áreas industriales que podemos diferenciar en España:

Áreas Desarrolladas

Se localizan en Madrid y Barcelona y comparten las siguientes características:

Las Actividades Agrarias e Industriales: Un Análisis Global

La Agricultura a Escala Mundial

La agricultura a escala mundial muestra un problema de raíz: el gran contraste existente entre la producción y el consumo de los alimentos. Las zonas excedentarias presentan un mayor nivel de desarrollo económico y una superproducción, mientras que en las zonas deficitarias existe una agricultura de subsistencia insuficiente y escasamente tecnificada.

La Agricultura en la Unión Europea

La agricultura en la Unión Europea (UE) se caracteriza por:

Las Dos Caras de la Economía Argentina: Un Recorrido por la Región Pampeana y Extrapampeana

Dos áreas económicas bien diferenciadas de acuerdo al nivel de desarrollo económico y características de los distintos complejos productivos.

Región Pampeana

Participa en alrededor del 70% del valor total de las exportaciones. Se caracteriza por el volumen y diversidad de la producción agropecuaria e industrial. Se destaca el complejo de carne vacuna, las actividades sojera y cerealera, por ejemplo.

Área Extrapampeana

Destinada al mercado interno, pero en los últimos años, muchas economías Seguir leyendo “Las Dos Caras de la Economía Argentina: Un Recorrido por la Región Pampeana y Extrapampeana” »

Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades

sectores industriales maduros sectores afectados x el exceso de competitividad, reducción de la demanda o x necesidad de llevar acabo procesos de reconversión metalurgia básica y  de transformación metálica industria siderúrgica e industria de transformados metálicos fabricación de electrodomésticos de lienea blanca -construcion naval -industria textil y de la confección sectores industriales dinámicos caracterizadosax alta productividad, demanda asegurada y presencia de capital extranjero Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Transformación, Retos y Oportunidades” »

El Sector Secundario: Transformación Industrial y Recursos Globales

El Sector Secundario: Transformación de Recursos en Productos

El sector secundario comprende las actividades económicas que permiten la transformación de materias primas en otros productos que puedan satisfacer las necesidades humanas.

La Industria: Motor de Transformación

La industria transforma las materias primas en productos elaborados, aptos para el consumo directo o en productos semielaborados utilizados como materias primas en un nuevo proceso industrial.

Componentes Clave de la Industria: Seguir leyendo “El Sector Secundario: Transformación Industrial y Recursos Globales” »

La Industria y su Impacto en el Mundo Actual

Materias Primas y Fuentes de Energía

Llamamos materias primas a los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Las fuentes de energía son recursos que, tras un proceso de transformación, proporcionan la fuerza requerida por los procesos industriales y el transporte, y cubren muchas de nuestras necesidades cotidianas.

Origen de las Materias Primas

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral:
    • Metálicos
    • No metálicos
    • Energéticos

Recursos Renovables y No Renovables

Los recursos renovables son aquellos Seguir leyendo “La Industria y su Impacto en el Mundo Actual” »

Recursos Naturales y Producción Industrial en España

1. Materias Primas

Recursos procedentes de la tierra que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.

Tipos de Materias Primas:

  • De origen orgánico: Proceden de las actividades del sector primario: agricultura, ganadería, explotación forestal. Ejemplos: algodón, lino, carne, leche, madera.
  • De origen mineral: Encontrados en yacimientos mineros y que se obtienen mediante la actividad extractiva.

Análisis de la Economía Española: Fortalezas, Debilidades y Desafíos

La Economía Española: Una Perspectiva Global

Una de las mayores del mundo: España es un país desarrollado, cuya economía se encuentra entre las más grandes del mundo. Ocupa el puesto 13 en términos de PIB (Producto Interior Bruto), indicador que mide la riqueza generada por todos los sectores económicos de un país. A escala europea, su posición se encuentra entre las cinco economías con mayor peso, por detrás de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. España desempeña un papel fundamental Seguir leyendo “Análisis de la Economía Española: Fortalezas, Debilidades y Desafíos” »