Archivo de la etiqueta: Industria

Glosario de Términos Geográficos e Industriales

Energía y Medio Ambiente

Central Termoeléctrica

Instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.

Desarrollo Sostenible

Modelo de crecimiento económico que satisface las necesidades de la sociedad sin afectar Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos e Industriales” »

Análisis del Sector Agropecuario e Industrial en España

Las Actividades Ganaderas en España

El desarrollo de la economía en nuestro país actualmente se debe en parte a la evolución del sector ganadero. Algunos factores clave son:

  • Un cambio de las funciones asignadas a la actividad ganadera, que ha aumentado su importancia económica.
  • La modernización de las explotaciones incorporando mejoras técnicas.
  • Evolución de las especies en función de su rentabilidad.
  • Modificación en su distribución territorial al aumentar la importancia de la ganadería estabulada. Seguir leyendo “Análisis del Sector Agropecuario e Industrial en España” »

La Industria y sus Recursos: Un Análisis Completo

La Industria y sus Componentes

Introducción

La industria es un componente fundamental del sector secundario, responsable de la transformación de materias primas en productos manufacturados. Para comprender su funcionamiento, es crucial analizar sus diferentes elementos, desde las fuentes de energía hasta los recursos humanos y el capital.

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son esenciales para impulsar la industria. Se dividen en dos categorías principales:

Energías No Renovables

Estas energías Seguir leyendo “La Industria y sus Recursos: Un Análisis Completo” »

La Industria en España: Transformación y Desafíos

Crisis y Reconstrucción

A la industria de construcción naval le afectó muy directamente la crisis del petróleo. A partir de 1990 descendió considerablemente la construcción de barcos y el sector concluyó una dura reconstrucción industrial.

Sectores Tradicionales

Los sectores de la industria textil, cuero y calzado son, igualmente, muy importantes en el tejido industrial español. La industria textil catalana constituyó uno de los pilares de la industrialización.

La industria de la confección Seguir leyendo “La Industria en España: Transformación y Desafíos” »

Análisis Geográfico de España: Turismo, Recursos Hidroeléctricos e Industria

1. Análisis del Turismo en España

Analice el mapa en el que se especifican las áreas turísticas y responda a las siguientes cuestiones:

a)

  1. Santander: turismo cultural, interior (rural y de naturaleza) y costero.
  2. León: turismo cultural: Catedral gótica de León y Camino de Santiago.
  3. Salamanca: turismo cultural. Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
  4. Zaragoza: turismo cultural (Basílica del Pilar, arte mudéjar).
  5. Toledo: turismo cultural (gótico, mudéjar, sinagogas) declarada Patrimonio Seguir leyendo “Análisis Geográfico de España: Turismo, Recursos Hidroeléctricos e Industria” »

Introducción a la Geografía Económica: Recursos, Industrias y Sistemas Económicos

Introducción a la Geografía Económica

Recursos Naturales

La Pesca

La pesca es la captura en mares, ríos o lagos de peces y animales acuáticos. Hay tres tipos de pesca en el mar:

Tipos de Pesca, Industria y Economía: Guía Completa

La Pesca

La pesca es la captura en mares, ríos o lagos de peces y animales acuáticos. Hay tres tipos de pesca en mar:

Pesca Litoral

Se practica en las inmediaciones de la costa, en pequeñas embarcaciones, con o sin motor, mediante métodos artesanales. Las capturas son para el autoconsumo principalmente, y al mercado local en menor cantidad.

Pesca de Bajura

Se realiza cerca de la costa en embarcaciones de pequeño o mediano tamaño equipadas con distintos aparatos de pesca. Las bodegas de estas están Seguir leyendo “Tipos de Pesca, Industria y Economía: Guía Completa” »

Materias Primas, Fuentes de Energía y Evolución Industrial en España

Materias Primas y Fuentes de Energía

Constituyen, junto con la actividad del hombre, protagonistas industriales del proceso industrial. Las materias primas son los materiales básicos que, transformados por el esfuerzo del hombre más la aportación energética, darán los productos aptos para su consumo. Su procedencia es muy variada:

  • Orgánicas (algodón, madera, lana)
  • Minerales, divididas a su vez en metálicas y no metálicas.

Las fuentes de energía son los recursos que producen las fuerzas transformadoras Seguir leyendo “Materias Primas, Fuentes de Energía y Evolución Industrial en España” »

El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Retos

1. El Espacio Rural Tradicional y su Evolución

El espacio rural tradicionalmente ha sido un espacio agrario donde se desarrollaban las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Sin embargo, desde la década de 1960, se han introducido otras actividades como las residenciales, las industriales, las de servicios, las recreativas y las paisajístico-conservacionistas. Como consecuencia, el espacio rural se ha vuelto más complejo.

1.1 Factores Seguir leyendo “El Espacio Rural y la Industria en España: Transformaciones, Crisis y Retos” »

La Industria en España: Evolución, Desafíos y Políticas

Actividad Industrial

El sector secundario engloba las actividades económicas que transforman materias primas en productos aptos para su consumo. Las industrias de bienes de consumo transforman las materias primas y los productos semielaborados en productos destinados al consumo o en productos semielaborados. Las industrias de base transforman las materias primas en productos semielaborados o en máquinas que se utilizan en los diferentes sectores económicos. En estas transformaciones se utilizan Seguir leyendo “La Industria en España: Evolución, Desafíos y Políticas” »