Archivo de la etiqueta: Industria

Recursos Industriales y Geografía de España

Términos

La industria

Es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Por tanto, su base fundamental son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias primas

Recursos que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.

Glosario de Geografía Económica de España

Términos de Geografía Económica de España

La Industria

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía. Por tanto, su base fundamental son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias Primas

Materias primas: recursos que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados.

Análisis de los Sectores Industriales y Áreas Turísticas en España

Sectores Industriales en España

Los Sectores Industriales Dinámicos

a) El sector del automóvil sufrió un proceso de reconversión, puesto que estaba sobredimensionado y tecnológicamente desfasado.

b) El sector químico es una de las bases de la industria española.

Geografía Humana: Interacción del Hombre con el Medio Ambiente

Tipos de Paisaje según el Grado de Intervención Humana

Paisaje Natural

Se caracteriza por la ausencia de modificación antrópica. Son zonas de escasa habitabilidad, como los desiertos.

Paisaje Modificado

Existe cierta interacción entre el hombre y el medio físico, como por ejemplo en la agricultura.

Paisaje Ordenado

Son espacios naturales donde la acción humana ha realizado una modificación deliberada y prolongada en el tiempo.

Posturas de los Países Desarrollados y Subdesarrollados ante la Industria Seguir leyendo “Geografía Humana: Interacción del Hombre con el Medio Ambiente” »

Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España

Parte 1: Distribución Industrial

a) Diga el nombre de las Comunidades Autónomas que figuran en cada uno de los intervalos de Trabajadores / Km².

  • Más de 30 trabajadores /km²: Cataluña, País Vasco y Madrid.
  • De 16 a 30: Valencia.
  • De 8 a 15: Asturias, Cantabria y Baleares.
  • De 4 a 7: Andalucía, Galicia, Navarra, La Rioja, Murcia y Canarias.
  • Menos de 4: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón.

b) Explique los contrastes industriales existentes entre el centro y la periferia españoles. Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España” »

Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España

Parte 1: Distribución Industrial

a) Diga el nombre de las Comunidades Autónomas que figuran en cada uno de los intervalos de Trabajadores / Km².

  • Más de 30 trabajadores /km²: Cataluña, País Vasco y Madrid.
  • De 16 a 30: Valencia.
  • De 8 a 15: Asturias, Cantabria y Baleares.
  • De 4 a 7: Andalucía, Galicia, Navarra, La Rioja, Murcia y Canarias.
  • Menos de 4: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón.

b) Explique los contrastes industriales existentes entre el centro y la periferia españoles. Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España” »

El Sector Secundario en España: Evolución y Retos

a) Crisis económica (1973) y reconversión industrial (década de los 80).

El sector secundario es el que abarca actividades económicas que transforman los bienes y recursos obtenidos del sector primario. Destacan: la industria y la construcción. El estudio de las diferentes fuentes de energía y materias primas también está incluido.

Para el año 2014, el sector industrial representaba el 16,2% del PIB, mientras la construcción el 10,8%. Juntos comprenden el 27% del PIB español. El total de Seguir leyendo “El Sector Secundario en España: Evolución y Retos” »

La Industria y las Materias Primas en España

La Industria y las Materias Primas

1. Tipos de Materias Primas

Las materias primas son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o elaborados.

  • Las materias primas de origen orgánico proceden de la actividad agraria, forestal o ganadera.
  • Las materias primas minerales se extraen de los yacimientos con elevadas concentraciones de mineral:

Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos

Conceptos básicos

1. Consumo: es la acción y efecto de consumir o gastar, sean productos, bienes o servicios.

2. Deforestación: proceso provocado por la acción de los humanos, en el que se destruye o agota la superficie forestal.

3. Degradación de las tierras: es un proceso en el que el valor del medio ambiente biofísico se ve afectado por una combinación de procesos inducidos por el ser humano que actúan sobre la tierra.

4. Éxodo rural: se refiere a la emigración, generalmente de gente joven Seguir leyendo “Geografía Económica: Recursos, Actividades y Sectores Productivos” »

Análisis del Turismo y la Industria en España

Análisis del mapa de áreas turísticas de España

1. Tipos de turismo por regiones

a)

  1. Santander: turismo cultural, interior (rural y de naturaleza) y costero.
  2. León: turismo cultural: Catedral gótica de León y Camino de Santiago.
  3. Salamanca: turismo cultural. Declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
  4. Zaragoza: turismo cultural (Basílica del Pilar, arte mudéjar).
  5. Toledo: turismo cultural (gótico, mudéjar, sinagogas) declarada Patrimonio de la Humanidad.
  6. Córdoba: turismo cultural (Mezquita) Seguir leyendo “Análisis del Turismo y la Industria en España” »