Archivo de la etiqueta: Industria

El Desarrollo Turístico y la Economía en España

El Desarrollo Turístico en España

Antecedentes: Los desplazamientos por turismo en la antigüedad eran limitados por los transportes, las infraestructuras y la capacidad adquisitiva. El turismo español recibió un primer impulso con la Red de Paradores durante la Dictadura de Primo de Rivera. Tras la guerra civil, se creó la Dirección General de Turismo en 1940.

Etapas del Turismo en España

Materias Primas y Fuentes de Energía en la Industria

Materias Primas en la Industria

En la industria, el punto de partida es la existencia de una materia prima que se transforma aplicando energía, tecnología e instalaciones. Estas materias primas son de origen diverso: mineral, forestal, agrícola, ganadero o pesquero. Aunque junto con las fuentes de energía han sido clave en la localización industrial, los modelos actuales dependen más de factores económicos, políticos, ecológicos y de consumo.

Materias Primas de Origen Mineral

Glosario de Geografía Económica

A

Arancel

Impuesto aduanero aplicado a los productos importados que atraviesan las fronteras de un país y que se establecen como porcentaje de su valor o como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. Política proteccionista que tiene como objetivo proteger los intereses de la industria nacional frente a la competencia internacional.

Acuicultura

Técnica de cultivo de especies vegetales y animales acuáticas con fines comerciales. Se controlan las especies explotadas y los sistemas de Seguir leyendo “Glosario de Geografía Económica” »

Glosario de Términos Económicos y Ambientales

A

Acuicultura

La acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua dulce o agua de mar, y desde el cultivo directamente en el medio hasta instalaciones bajo condiciones totalmente controladas. Los cultivos más habituales corresponden a organismos planctónicos (microalgas, Artemia), macroalgas, moluscos, crustáceos.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es aquella en Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Ambientales” »

La Industria: Sectores, Factores y Tipos

La Industria

Definición y Antecedentes

La construcción es una actividad económica dedicada a crear edificios e infraestructuras. La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados a su vez como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Los antecedentes de la industria hay que buscarlos en la Seguir leyendo “La Industria: Sectores, Factores y Tipos” »

La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales

La Industria

Introducción

La industria es la actividad mayoritaria del sector secundario. Se basa en la transformación de materias primas en productos elaborados mediante procesos que requieren diferentes factores:

  • Materias primas: Productos naturales que la industria transforma.
  • Fuentes de energía: Recursos que proporcionan la fuerza para las máquinas y los procesos.
  • Factores de producción: Trabajadores, capital y tecnología.

Minería

La minería localiza, extrae y refina rocas y minerales. Requiere Seguir leyendo “La Industria: Tipos, Procesos y Regiones Industriales” »

Glosario de términos de Geografía Industrial

Fuentes de Energía

Renovables

Las fuentes de energía renovables son aquellas que no se agotan o son inagotables, como la solar, maremotriz, eólica, biomasa, etc. También se las conoce como energías blandas, porque no contaminan.

No Renovables

Las fuentes de energía no renovables son aquellas que se agotan, porque su presencia en la naturaleza es limitada, como el carbón, petróleo, gas y nuclear (uranio). También se las conoce como energías duras, porque contaminan mucho.

Primarias y Secundarias

Las Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Industrial” »

Industria: Materias Primas, Energía y Revolución Industrial

Actividades Secundarias

Materias Primas y Fuentes de Energía

Incluye el trabajo de transformación de las materias primas en productos semielaborados o elaborados con el concurso de fuentes de energía. Las bases de la industria son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias Primas

Son todo aquello susceptible de ser sometido a un proceso de transformación.

Clasificación por Origen

Análisis de la Pesca y la Agricultura en España

La Pesca

La pesca ha aumentado a partir de la mitad del siglo XX, debido a la mayor demanda del producto. Ha tenido una grave crisis por la reconversión de sus infraestructuras. La pesca se encarga de la explotación de productos marinos y también de otros productos como la sal, algas y productos de zonas hídricas (lacustres o ríos).

Cría de productos en cautiverio

Piscifactorías o en caladeros.

Estructura de la actividad pesquera

Técnicas

Espacios industriales

Tema 6 – Los espacios industriales

Introducción

A través de los espacios industriales se analizan las características de la industria moderna, su evolución en el tiempo y la problemática reciente de las zonas y paisajes que generan, con especial atención a sus aspectos sociales y de organización del territorio.

La tipología de los espacios industriales y sus correspondientes paisajes guardan total relación con las fases de la revolución industrial en que surgieron.

Hoy, ningún punto del Seguir leyendo “Espacios industriales” »