Archivo de la etiqueta: Industria española

Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

Características Generales y Principales Problemas de la Industria Española. La Actividad Industrial en Castilla y León.

1. La Industria Española entre 1855 y 1975

1.1 Evolución Histórica

a) Retraso en el inicio de la industrialización.

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de occidente. Las causas fueron:

La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

1. La Industria Española entre 1855 y 1975

1.1 Evolución Histórica

a) Retraso en el Inicio de la Industrialización

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de Occidente. Las causas fueron:

La Industria Española: Evolución Histórica, Crisis y Reestructuración (1855-Actualidad)

La Industria Española entre 1855 y 1975

1. Evolución histórica

1.1. El lento inicio de la industrialización (1855-1900)

Fue tardía y lenta

Causas:

  • España tenía pocas materias primas y fuentes de energía.
  • La inversión industrial fue insuficiente.
  • La demanda de productos industriales era escasa.
  • La política industrial fue inadecuada (proteccionismo).

1.2. El crecimiento del primer tercio del siglo XX.

Causas:

La Industria Española: Transformación, Desafíos y Perspectivas

Cambios en la Producción Industrial

Hoy en día se han producido grandes cambios en la producción industrial:

  • La telemática, con la capacidad de procesar y presentar grandes cantidades de información con rapidez y precisión.
  • La automatización.
  • Los instrumentos de precisión.
  • Nuevos materiales, la biotecnología, el láser y las energías renovables.

Cambios en el tamaño de las empresas y en el empleo industrial, aumentando la proporción de profesionales técnicos cualificados.

Factores de Localización Seguir leyendo “La Industria Española: Transformación, Desafíos y Perspectivas” »

La Industria Española: Evolución, Crisis y Retos Actuales

Los Espacios Industriales

1.- Factores de Localización Industrial

La industria se sitúa en el lugar más ventajoso para alcanzar el máximo beneficio. Estos factores varían para cada sector industrial. Entre 1855 y 1875, los factores que más influyeron en la localización industrial (Factores Clásicos) son:

Transformación y Retos de los Espacios Industriales en España

Los Espacios Industriales en España

1. Factores de Localización Industrial

La industria se ubica estratégicamente buscando maximizar beneficios, considerando factores que varían según el sector. Entre 1855 y 1875, los factores clásicos de localización incluían:

La Industria en España: Evolución, Sectores y Áreas Industriales

1. Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias Primas Minerales

Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados o semielaborados. Pueden clasificarse en orgánicos (de origen agrícola, ganadero o forestal) o minerales (metálicos, no metálicos y rocas industriales). La política minera española está dentro de la general de la Unión Europea, que marca las directrices. En este contexto se han cerrado un gran número de minas de minerales metálicos Seguir leyendo “La Industria en España: Evolución, Sectores y Áreas Industriales” »

Evolución histórica de la industria española

España comenzó su industrialización mucho más tarde que el resto de Europa. En su proceso se pueden considerar una serie de etapas:

Inicios de la industrialización

Los inicios de la industrialización fueron muy escasos debido a:

Materias Primas, Energía e Industria en España: Evolución y Retos

Materias Primas

Materias Primas de Origen Orgánico

Proceden de la actividad agraria, forestal y ganadera.

Materias Primas Minerales

Se extraen de los yacimientos. España fue históricamente una zona productora de minerales, pero actualmente la riqueza mineral no es significativa. Contamos con minerales metálicos, no metálicos y rocas industriales. La producción nacional es insuficiente.

Fuentes de Energía

En España hay un gran déficit y dependencia energética. El consumo energético se incrementó Seguir leyendo “Materias Primas, Energía e Industria en España: Evolución y Retos” »

Materias Primas y Fuentes de Energía en España

LAS MATERIAS PRIMAS. Las materias primas son los recursos a partir de los cuales se obtienen productos elaborados y semielaborados. Se clasifican de la siguiente manera:

  • Materias primas de origen orgánico que proceden de la actividad agraria, forestal y ganadera.
  • Materias primas minerales que se extraen de los yacimientos. España fue históricamente una zona productora de minerales. Los mejores filones están agotados y los recursos y las reservas permiten afirmar que la riqueza mineral actual no Seguir leyendo “Materias Primas y Fuentes de Energía en España” »