Archivo de la etiqueta: Industria española

Evolución y Transformación de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Evolución de la Industria Española

5. Áreas Industriales (1855-1975)

5.1 Primeras Áreas Industriales

  • a) Periferia de Madrid: Áreas de base extractiva, portuaria y áreas urbano-industriales.
  • b) Resto del Territorio: Focos industriales dispersos.

5.2 Áreas Industriales (1900-1975)

Análisis del Sector Industrial en España: Retos, Impactos y Políticas

Principales sectores industriales

En España siguen teniendo un peso destacado los sectores industriales maduros, con baja intensidad tecnológica; los sectores más dinámicos cuentan con una fuerte presencia de capital extranjero, y los sectores de alta tecnología tienen menor implantación que en otros países europeos.

Sectores industriales maduros

Son las ramas de la industria afectadas por el descenso de la competitividad, por el descenso de la demanda o por la necesidad de llevar a cabo procesos Seguir leyendo “Análisis del Sector Industrial en España: Retos, Impactos y Políticas” »

La Industria y los Servicios en España: Evolución y Retos

Los Espacios Industriales

1. Factores de Localización Industrial

Las industrias tienden a localizarse en aquellos espacios en los que se puede obtener la mayor eficacia productiva, en aquellos lugares donde las empresas pueden conseguir mayores ventajas. Las nuevas tecnologías han transformado los sistemas de producción.

1.1. Factores de Localización Tradicionales

Los principales factores son:

La Industria Española Actual: Sectores Tradicionales y Transformación

Introducción a la Industria

Central hidroeléctrica: Instalación dedicada a la producción de energía eléctrica a partir de la fuerza generada por el movimiento del agua.

Central térmica: Instalación dedicada a la producción de energía eléctrica a partir del calentamiento del agua, que puede lograrse con combustibles como derivados del petróleo, el carbón, el gas natural o con la fisión nuclear.

Energía hidroeléctrica: Energía producida por la fuerza del agua aprovechando su movimiento. Seguir leyendo “La Industria Española Actual: Sectores Tradicionales y Transformación” »

Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española

La Estructura de la Industria Española y sus Retos

Debilidades de la Industria Española

La estructura actual de la industria española padece algunos problemas que le restan competitividad y dificultan las ventas en el mercado exterior:

  1. Tamaño empresarial:

    La dimensión media de las empresas y de las industrias es reducida, pues la mayoría son pequeñas o medianas. Tienen las ventajas de reaccionar con mayor agilidad y flexibilidad ante los cambios que caracterizan a la industria actual y de representar Seguir leyendo “Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española” »

Transformación de la Industria Española: De 1975 a la Actualidad

Proceso de Industrialización en España hasta 1975

Crisis de la Industria Española (1975-1985)

Causas de la crisis

Características:

  • Gran dependencia energética de España
  • Crisis política
  • Deficiencias estructurales
  • Políticas proteccionistas del periodo franquista
  • Escasa inversión en investigación y desarrollo

Consecuencias de la crisis

La principal consecuencia de la crisis en España fue el importante retroceso de los subsectores industriales. La primera consecuencia fue la reducción de empleo industrial Seguir leyendo “Transformación de la Industria Española: De 1975 a la Actualidad” »

La Industria Española: Evolución, Transformación y Retos (1855-Actualidad)

1. La Industria Española (1855-1975)

1.1. Evolución Histórica

1.1.1. El Lento Inicio de la Industrialización (1855-1900)

Las causas del difícil despegue industrial fueron:

La Distribución Espacial de la Industria en España

c) Concentración y Desconcentración Industrial

La distribución espacial de la industria española es muy irregular, ya que se concentra principalmente en tres núcleos: Cataluña, País Vasco y Comunidad de Madrid. Es destacable también el arco industrial a lo largo de la costa mediterránea, de Cataluña y de la Comunidad Valenciana. Se trata de una zona densamente poblada con ciudades con estructuras ligadas a la industria. Predominan las pequeñas y medianas empresas.

Destaca Barcelona y su Seguir leyendo “La Distribución Espacial de la Industria en España” »

El Turismo y la Industria en España: Un Análisis Económico

El Turismo en España

El Modelo Turístico Español

El modelo turístico español se caracteriza por una demanda masiva, procedente de turistas del centro y del norte de Europa, con rentas medias y medias-bajas, que buscan principalmente sol y playa, y se alojan en hoteles y apartamentos de categoría intermedia.

En los años 80, los turistas demandaban mayor calidad en los servicios y un producto más sofisticado. Actualmente, el sector turístico se encuentra en proceso de reestructuración, con Seguir leyendo “El Turismo y la Industria en España: Un Análisis Económico” »

Evolución de la Industria Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

El Crecimiento Industrial hasta la Guerra Civil

Afianzamiento de la industria gracias al proteccionismo arancelario (se protege la producción nacional frente a la extranjera imponiendo a ésta altos impuestos de importación).

Exportación de productos a los países contendientes en la Primera Guerra Mundial, no sólo de minerales, sino también de productos agrarios e industriales, lo que repercutió en una capitalización muy beneficiosa para nuestra industria. Mejoró la productividad industrial Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad” »