Archivo de la etiqueta: Industria española

Recursos Naturales y Fuentes de Energía en la Industria Española

Factores de la Actividad Industrial Española

Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las **materias primas** y las **fuentes de energía**.

Las Materias Primas

La industria es el proceso de transformación de las materias primas en productos aptos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos industriales. El punto de partida del hecho industrial es la materia prima que será transformada aplicándole energía en función de la tecnología disponible y Seguir leyendo “Recursos Naturales y Fuentes de Energía en la Industria Española” »

La Industria Española: Evolución, Sectores y Desafíos Actuales

La Industria Española en la Actualidad

3.1 Coyuntura

La integración española en la Comunidad Europea en 1986 supuso nuevos retos y ventajas:

  • Los nuevos retos fueron la integración en un mercado muy competitivo.
  • Las ventajas de la integración fueron un aumento del mercado para los productos españoles.

3.2 Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Esta se basa en la innovación y consiste en aplicar los avances de la revolución científica y tecnológica a la obtención de nuevos productos, al Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Sectores y Desafíos Actuales” »

Estructura Agraria, Pesca, Materias Primas, Energía e Industria en España

Estructura Agraria en España

1.2. Estructura agraria.

-La estructura agraria tradicional: mano de obra numerosa y explotaciones en las que coexisten la pequeña y mediana propiedad con escaso desarrollo tecnológico y rendimientos bajos y autoconsumo.

– Década de los 60: importantes transformaciones (mecanización del campo, aumento del éxodo rural). Época actual: características más importantes: población escasa y envejecida, explotaciones más grandes, nuevos avances tecnológicos, más rendimiento, Seguir leyendo “Estructura Agraria, Pesca, Materias Primas, Energía e Industria en España” »

Industria y Turismo en España: Desafíos y Perspectivas

Industria en España: Situación Actual y Retos de Futuro

El sector industrial español se caracteriza por un bajo nivel de intensidad tecnológica y un porcentaje de inversión en I+D insuficiente. De hecho, solo el 1,4% de las industrias manufactureras españolas presentan un nivel alto de intensidad tecnológica. Además, la balanza comercial es deficitaria, lo que implica que las principales empresas españolas fabrican con patentes extranjeras, generando un elevado gasto. Se observa también Seguir leyendo “Industria y Turismo en España: Desafíos y Perspectivas” »

Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

El Proceso de Industrialización Español: Antecedentes y Evolución

Antecedentes en el Siglo XVIII

En el siglo XVIII, España presentaba condiciones favorables para la industrialización, como una artesanía variada, la existencia de reales fábricas y abundantes recursos minerales. Sin embargo, también existían condiciones negativas como la insuficiencia energética, la escasez de tecnología, una mentalidad rural y la ausencia de un mercado interior.

Inicios de la Industrialización

Mientras que Seguir leyendo “Evolución de la Industrialización en España: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad” »

Evolución de la Industria en España: Un Recorrido Histórico

Fuentes de Energía y su Impacto

Carbón: Proveniente de grandes bosques, su uso principal desde la Revolución Industrial (1850) fue para la producción de hierro y en la industria textil y ferroviaria. En los años 60, se introdujeron los derivados del petróleo.

  • Producción: 22%, concentrada en el norte de León, Asturias y Teruel.
  • Consumo: 12.05%, con un autoabastecimiento del 29%, insuficiente.
  • Destino: Principalmente para la industria.

Petróleo:

Reestructuración y Evolución de la Industria en España: Factores Clave y Distribución Territorial

Las consecuencias de la crisis son traumáticas para España. Se produce un masivo cierre de empresas generando unas tasas de paro dramáticas. La respuesta a la crisis no podía ser otra que la reestructuración de la industria. Con este fin se adoptaron en 1984 disposiciones en una doble dirección: reconversión de los sectores industriales más afectados por la crisis y reindustrialización, es decir, recomposición del tejido industrial en las zonas donde éste había resultado especialmente Seguir leyendo “Reestructuración y Evolución de la Industria en España: Factores Clave y Distribución Territorial” »

Evolución de la Industria en España: Etapas, Desafíos y Políticas Medioambientales

La Industria Española entre 1855 y 1975: Evolución Histórica y Desafíos

1. Evolución Histórica

Desde su inicio, la política española ha pasado por distintas etapas, cada una de ellas marcada por innovaciones tecnológicas, sectores dominantes, estructura productiva y política industrial.

1.1. Inicio de la Industrialización (1855-1900)

Se inicia con retraso respecto a Europa. Las causas fueron:

Mapa Industrial de España: Evolución, Factores y Sectores Clave

Distribución Geográfica de la Industria

a) Entre 16 y 30 años: Comunidad Valenciana. Más de 30 años: País Vasco, Cataluña y Madrid.

b) Galicia: Vigo (Pontevedra). Asturias: Oviedo-Gijón-Avilés. Aragón: Zaragoza. Castilla y León: Valladolid. Andalucía: Sevilla.

c) El actual mapa industrial de España es reflejo de la trayectoria seguida a través de los tiempos y de los recientes procesos de ocupación del espacio. Sobre él se advierten los siguientes rasgos:

Sectores Industriales en España: Evolución, Impacto y Futuro

Sectores Industriales en España

España es un país de nivel tecnológico intermedio.

  • Empleo industrial: se mantiene en cifras estables entorno a 2,3 millones de empleos.
  • España fue el país de la UE que más empleo industrial destruyó entre 2007 y 2012, hasta 715.000.
  • Pérdida de la importancia relativa del sector, solo ocupa el 16% de la población activa.
  • El sector industrial representa el 15,9% del PIB de la economía española.

Cambios de la 3ª Revolución Industrial

Aplicación masiva de nuevos Seguir leyendo “Sectores Industriales en España: Evolución, Impacto y Futuro” »