Archivo de la etiqueta: Industria española

El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta

3. La industria española en la actualidad


La producción industrial en España se caracteriza por los siguientes rasgos:
Los mayores ingresos derivados de la industria entre finales de los años 90 y comienzos de esta década del 2000, fueron obtenidos por las Comunidades Autónomas de Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Madrid. Por el contrario, las comunidades de las Islas Baleares, Extremadura y La Rioja fueron las que recibieron menos beneficios por producción industrial.
El mayor Seguir leyendo “El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta” »

Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados

1 Carácterísticas generales de la industria española.

En 2020, el sector secundario aportó algo menos del 20 % del pib español.

Ese mismo año empleó a 2,7 millones de personas el empleo industrial ha ido descendiendo desde 1975 por estos motivos:

-Introducción de tecnología.

-deslocalización de fábricas en terceros países.

-la propia crisis del sector industrial que ha afectado a industrias con mucha mano de obra o muy contaminantes.

-transvase de trabajadores hacia el sector terciario.

La Seguir leyendo “Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados” »

Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados

Astillero

Lugar donde se construyen y se reparan buques para transporte de mercancías o de pasajeros. Los astilleros se construyen cerca del mar o de ríos navegables, para permitir el acceso de las embarcaciones. –

Deslocalización industrial

Proceso de traslado de la producción de una factoría industrial (en su totalidad, o en algunas de sus fases) desde su ubicación inicial u original a otro lugar (ciudad, regíón, país, continente) con el objetivo de reducir los costes de producción y, Seguir leyendo “Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados” »

La industria española entre 1855 y 1975

INICIOS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN:


SIGLO XIX (1830-1900): lento inicio de la industrialización 1ª INDUSTRIALIZACIÓN à se inició a finales del s.XVIII en Gran Bretaña y a principios del s.XIX se extendió a otros países europeos. Sin embargo, España se incorporó tarde a este proceso ya que carecía de las condiciones adecuadas para el despegue industrial: ¡ Escasez de algunas materias primas y productos energéticos básicos (ej: algodón insuficiente, carbón de mala calidad) ¡ Baja demanda Seguir leyendo “La industria española entre 1855 y 1975” »