Archivo de la etiqueta: Industria española

La Recuperación de la Industria Española (1985-2007)

1. La Recuperación de la Industria (1985-2007)

A partir de 1985, la industria española inició la recuperación de la crisis, interrumpida brevemente por la crisis internacional de 1990-1994. Esta última se debió a las alteraciones monetarias derivadas de las medidas adoptadas por la UE para preparar la unión económica y monetaria, que desembocaría en la puesta en circulación del euro en 2002.

En esta recuperación influyeron:

Distribución Espacial de la Industria en España: Evolución y Tendencias

**MAPA ÁREAS INDUSTRIALES DE ESPAÑA**

**a) Situación de grandes polos industriales y su área de influencia:**

La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración

La Industria Española entre 1855-1975

El inicio de la industrialización española fue tardío debido a la escasez de materias primas y productos energéticos, la escasa inversión y la demanda limitada. En el primer tercio del siglo XX, la industria avanzó gracias al aumento de la producción minera nacional, la inversión extranjera y las exportaciones agrícolas. La dictadura de Primo de Rivera promovió la obra pública y las infraestructuras, beneficiando a la industria cementera y de hierro. Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Crisis y Reestructuración” »

La Industria Española en la Era de la Globalización: Retos y Oportunidades

1. RECUPERACIÓN INDUSTRIAL

Incorporación a la Comunidad Europea (1986)

Retos importantes: mercado competitivo, supresión de monopolios y ayudas estatales. Ventajas: aumento del mercado, no aranceles, acceso a innovación, capital extranjero.

Cambios de la tercera revolución industrial

a) En la producción industrial:

La Transformación de la Industria Española: Cambios en la Localización y Diversidad de Paisajes Industriales

Características Actuales de la Organización Industrial

En los últimos tiempos, se han producido importantes cambios en la organización industrial:

Industria en Europa y España: Análisis y Retos

1. Las Materias Primas y las Fuentes de Energía en Europa

Europa es una gran potencia industrial, a pesar de ser un espacio deficitario en materias primas y fuentes de energía. El desarrollo ha favorecido el crecimiento económico, demográfico y urbano.

Las Materias Primas

El hierro de Gran Bretaña, Alemania y Francia ha perdido importancia y solo Rusia es gran productora a nivel mundial. Otros minerales están agotados: estaño, aluminio, cinc o el cobre. Europa carece de minerales como el titanio Seguir leyendo “Industria en Europa y España: Análisis y Retos” »

El Espacio Industrial en España: Evolución, Desafíos y Futuro

El Espacio Industrial

El espacio industrial es aquel territorio donde se localiza la industria y en donde se desarrolla una actividad económica que transforma la materia prima en productos. En la actualidad, la industria supone el 17% del empleo y el 16% del PIB. En cuanto al plano ambiental, esta supone un fuerte impacto en el entorno. El empleo industrial ha ido en descenso desde 1975 debido a factores como la crisis.

Factores de Localización Industrial

Los factores de la localización industrial Seguir leyendo “El Espacio Industrial en España: Evolución, Desafíos y Futuro” »

Factores de Localización Industrial y Distribución en España: Análisis y Casos

FACTORES DE LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL

Materias Primas

Tradicionalmente, se buscaba que las materias primas estuvieran próximas a la industria (minas de carbón, productos agrarios). Sin embargo, actualmente este factor es menos importante debido al abaratamiento del transporte.

Fuentes de Energía

Anteriormente, la disponibilidad y precio de las fuentes de energía eran cruciales. En la actualidad, el aumento del precio del petróleo ha impulsado la búsqueda de energías alternativas.

Cercanía del Seguir leyendo “Factores de Localización Industrial y Distribución en España: Análisis y Casos” »

Desarrollo industrial en España

Características generales

La localización industrial en España presenta fuertes desequilibrios territoriales. Existen claros contrastes entre áreas industrializadas con distintas tendencias (desarrolladas, en expansión, y en declive) y áreas de industrialización escasa. Los desequilibrios se ven agravados por la tendencia de los sectores más dinámicos a localizarse en las regiones más avanzadas. Las desigualdades en el reparto espacial de la industria son, a su vez, fuente de otros desequilibrios Seguir leyendo “Desarrollo industrial en España” »

Transformación y Desafíos de la Industria Española desde 1985

La Industria Española en la Actualidad

A partir de 1985, inició la recuperación de la crisis interrumpida por la crisis internacional. En esta recuperación influyeron factores como la incorporación a la Unión Europea y los cambios de la tercera revolución industrial.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Esta se basa en la innovación y consiste en aplicar los avances de la revolución científica y tecnológica a la obtención de nuevos productos, al proceso de producción, a la Seguir leyendo “Transformación y Desafíos de la Industria Española desde 1985” »