Archivo de la etiqueta: impacto del turismo

Turismo en España: Evolución, Características, Tipos y Repercusiones

Esquema del Turismo en España

Introducción: ¿Qué es el Turismo?

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, u otros motivos sin remuneración, y durante un período de tiempo inferior a un año.

Desde la década de los 60, España ha experimentado un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia mundial en este sector, gracias a su gran cantidad y variedad Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Características, Tipos y Repercusiones” »

Explorando el Turismo: Evolución, Tipos y Repercusiones en España

Los Espacios Turísticos en España

El turismo y su importancia

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio, u otras razones durante menos de un año.

Evolución del turismo y de sus factores

El Turismo en España: Evolución, Tipos y Retos

1. Introducción

El turismo es una actividad económica fundamental en España. Su importancia radica tanto en la generación de empleo como en la aportación de divisas. Los ingresos del turismo contribuyen a compensar los déficits que la balanza comercial presenta en otros conceptos.

1.1. Factores del Desarrollo del Turismo

1.1.1. Factores Generales

El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos

Introducción

El turismo es una de las actividades del sector terciario que más creció durante el siglo XX en los países desarrollados. Hasta 1950, el turismo estaba limitado a los sectores adinerados de la sociedad, pero a partir de 1950-60 empezó a producirse un boom turístico que ha permitido que las clases medias de la sociedad puedan realizar actividades turísticas. El turismo se ha convertido, por lo tanto, en un fenómeno de masas que no deja de crecer.

Factores del Boom Turístico

Los Seguir leyendo “El Turismo: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Tipos” »

Análisis del Sistema Urbano Español y Europeo: Turismo, Impacto y Características

Sistema Urbano Español

Según el Tamaño

El tamaño demográfico de las ciudades se establece según la regla rango-tamaño. Esta otorga a cada ciudad un rango o número en el orden del sistema de acuerdo con el tamaño de su población. Madrid y Barcelona cuentan con más de 3 millones de habitantes. Se trata de un sistema bipolar diferente a la mayoría de los Estados europeos (Londres, París, Berlín…).

A continuación se sitúan 5 aglomeraciones que superan los 800.000 habitantes: Valencia, Seguir leyendo “Análisis del Sistema Urbano Español y Europeo: Turismo, Impacto y Características” »

Análisis del Turismo en España: Impacto y Distribución

Análisis del Turismo en España

Distribución de Aeropuertos y Flujo de Pasajeros

A) Principales Aeropuertos:

  • Madrid (Adolfo Suárez Madrid-Barajas)
  • Barcelona
  • Palma de Mallorca (Baleares)
  • Málaga – Costa del Sol
  • Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
  • Tenerife Sur (Santa Cruz de Tenerife)
  • Alicante

B) Características del Tráfico Aéreo:

Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el aeropuerto líder en España, maneja un volumen considerable de pasajeros (46,228,000) con un equilibrio entre viajeros nacionales, europeos Seguir leyendo “Análisis del Turismo en España: Impacto y Distribución” »

El transporte y el turismo en España: Análisis y desafíos

El transporte en España

La importancia del transporte se explica por las funciones que desempeña en diversos ámbitos y por su papel en la organización territorial de nuestro país.

Por un lado, el transporte cumple una función política, demográfica, económica, social, cultural e internacional. Al mismo tiempo, permite interactuar con el territorio, reflejando los desequilibrios de la población existentes en España y adaptándose a la localización de los principales focos de empleo del país. Seguir leyendo “El transporte y el turismo en España: Análisis y desafíos” »

Agricultura ecológica y turismo rural

Agricultura ecológica: También denominada agricultura biológica y agricultura orgánica, es un modelo de agricultura moderna que utiliza métodos y técnicas para cultivar una explotación agrícola basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis u organismos genéticamente modificados (OGMs), logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello Seguir leyendo “Agricultura ecológica y turismo rural” »

El Turismo en España: Un Análisis Geográfico

El Turismo en España

España es una potencia turística de primer orden, según el número de turistas extranjeros es la segunda y según el volumen de ingresos también. El turismo contribuye por esto con más del 10,5% al PIB. El turismo llegó a España con fuerza a lo largo de los sesenta y setenta.

Modelo turístico español

Es caracterizado por la demanda masiva de turistas de Europa, que buscan sol y playa prioritariamente, y se alojan en hoteles de categoría intermedia. El sector turístico Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis Geográfico” »

El Turismo en España: Características, Impacto y Áreas Clave

El Turismo en España

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual (ocio, trabajo u otros)

Características del Turismo Español

El turismo español tiene dos características principales:

1. La Oferta Turística