Archivo de la etiqueta: Impacto ambiental

Espacio Natural y Ambiente: Impacto Humano y Áreas de Conservación en Argentina

El Espacio Natural y el Ambiente

El espacio natural es el espacio terrestre no modificado por el hombre. En Argentina, este espacio se ve afectado tanto directamente (tala de árboles) como indirectamente (humo de fábricas), y su estado original se encuentra cada vez más amenazado.

El espacio ambiente es el espacio natural modificado por la acción del hombre para satisfacer sus necesidades. En Argentina, estos espacios presentan tres elementos principales:

Relieve

  • Suelo
  • Montañas
  • Mesetas
  • Llanuras
  • Cordilleras
  • Sierras
  • Cerros

Clima

Conjunto Seguir leyendo “Espacio Natural y Ambiente: Impacto Humano y Áreas de Conservación en Argentina” »

Análisis de la Influencia Humana en el Medio Ambiente en España

CLIMAS DE ESPAÑA: – oceánico: , cornisa cantábrica y Galicia. Precipitaciones abundantes +800mm, regulares y suaves. Baja amplitud térmica en costa (9 a12 grados), moderada en interior. – mediterráneo: baleares, Ceuta, Melilla, SE. Precip; de moderadas a escasas (800 a500 m año), irregulares, tormentosas. Temperatura variables. – mediterráneo marítimo: costa mediterránea menos SE,  costa sur atlánticas, baleares, Ceuta, Melilla. Precip: moderadas a escasas. Temp: 12 a 15 grados (moderadas) Seguir leyendo “Análisis de la Influencia Humana en el Medio Ambiente en España” »

El Auge del Sector Servicios y la Evolución del Turismo

La Expansión de los Servicios

Forma parte del sector terciario, ofreciendo servicios de bienestar a la población o a las empresas de la ciudad. Este sector está creciendo con gran rapidez y los territorios están sufriendo una terciarización de su economía. Es decir, la mayoría de la población de un país trabaja en este sector. Los países con mayores ingresos tienen un 70% de la población en el sector servicios, como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, que supera las tres cuartas partes. Seguir leyendo “El Auge del Sector Servicios y la Evolución del Turismo” »

Análisis de la Industria Española: Retos y Oportunidades

Características de la Industria Española Actual

Empleo Industrial

El periodo más reciente de la industria española, que comienza con la recuperación posterior a la reconversión industrial y llega hasta nuestros días, se caracteriza por:

Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo

El Turismo en la Geografía y Sociedad Española

El turismo representa un sector clave en la economía española, contribuyendo con más del 11% del PIB. La urbanización de las zonas costeras ha impulsado el desarrollo turístico, generando dinamismo económico pero también alteraciones en la población y el medio ambiente. Es fundamental analizar los costes ambientales asociados al turismo, como las agresiones a los ecosistemas y litorales.

Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo

El Seguir leyendo “Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo” »

Turismo en España: Impacto Económico, Social y Ambiental

Turismo en España: Distribución Geográfica

Principales Zonas Turísticas Costeras

Costa Dorada (Sur de Barcelona y Tarragona): Menor densidad turística.

Comunidad Valenciana: Focos principales en el norte de Castellón, Gandía y el litoral alicantino (Costa Azahar y Costa Blanca).

Murcia: Turismo menor, destacando la Manga del Mar Menor con mejoras en accesibilidad.

Andalucía: Turismo costero (Costa del Sol, Costa de la Luz, Costa de Almería) y ciudades históricas del interior.

Galicia: Turismo Seguir leyendo “Turismo en España: Impacto Económico, Social y Ambiental” »

Impacto ambiental y recursos naturales

Acción antrópica: actividades humanas que provocan desequilibrios ambientales, como la minería, sobreexplotación pesquera y deforestación.

Acuicultura

Actividades relacionadas con el cuidado de animales y plantas acuáticas, como peces, moluscos y algas.

Balance hídrico

Deficit de agua a partir de la relación entre los recursos hídricos disponibles.

Biodiversidad

Variedad de especies vegetales, animales, genes y ecosistemas a los que pertenecen cada ser vivo del planeta.

Contaminación ambiental

Alteración Seguir leyendo “Impacto ambiental y recursos naturales” »

Protección de espacios naturales y su impacto en el ser humano

Protección de los espacios naturales

El impacto ambiental es la alteración que produce una determinada acción antrópica o evento natural sobre el medio ambiente y puede ser favorable o perjudicial. Los problemas medioambientales alcanzan actualmente una dimensión mundial que ha hecho necesaria la toma de conciencia global sobre el problema y la aplicación de políticas encaminadas al logro del desarrollo sostenible (modelo de crecimiento económico que garantice las necesidades de la sociedad Seguir leyendo “Protección de espacios naturales y su impacto en el ser humano” »

Energías renovables y su impacto ambiental en Argentina

Hidroeléctrica

Hidroeléctrica: usa la energía de la corriente para crear electricidad. Ventajas: Generación constante y predecible. Es estable, no depende de la lluvia para producir electricidad, ya que existen reservas importantes de agua. Desventajas: Depende de las lluvias y las sequías. Lugares limitados para su instalación. Impacto medioambiental. La inversión inicial es cara. La construcción en ríos de llanura provoca inundación en las áreas cercanas.

Solar

Solar: se obtiene a partir Seguir leyendo “Energías renovables y su impacto ambiental en Argentina” »

Minería y fuentes de energía: impacto ambiental y deslocalización

La minería

Conjunto de actividades necesarias para extraer los minerales

Tipos:

  • Explotación a cielo abierto: se utiliza cuando el mineral se encuentra a escasa profundidad (yacimientos, canteras)
  • Minas subterráneas: cuando el mineral se encuentra a gran profundidad
  • Minería submarina o dragado: para aprovechar la riqueza mineral de los fondos marinos (con dragas)
  • Minería por pozos de perforación: para petróleo o gas natural (se abre un conducto mediante torres de perforación)

Problemas actuales Seguir leyendo “Minería y fuentes de energía: impacto ambiental y deslocalización” »