Archivo de la etiqueta: impacto ambiental del turismo

El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Futuro

El Turismo en España

España es una de las principales potencias turísticas del mundo, tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. Este auge turístico se remonta al siglo XVIII y, especialmente, al siglo XIX, periodo en el que naturalistas y escritores viajaron por España, dando a conocer sus atractivos. La causa externa principal de este auge fue la propia evolución de la sociedad europea después de la Segunda Guerra Mundial, con su consecuente Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Futuro” »

El Turismo en España: Análisis y Perspectivas

EL TURISMO EN ESPAÑA

Las principales áreas turísticas en España y su tipología

Modelo fundamental de sol y playa

La gran mayoría de los turistas que llegan a España son ciudadanos de países europeos, principalmente británicos, alemanes, franceses, italianos y nórdicos, que en conjunto suman casi tres cuartas partes del total. Se dirigen a las costas catalanas, valencianas, andaluzas y de los dos archipiélagos.

Los tres principales países de origen son Alemania, Reino Unido y Francia. En Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Perspectivas” »

El Turismo y los Transportes en España: Un Análisis Geográfico

Transportes Ferroviarios en España

La función principal del ferrocarril consiste en desplazar grandes cantidades de mercancías diversas y pasajeros que se mueven por diferentes motivos. Los ferrocarriles españoles y portugueses se caracterizan por tener un ancho de vía distinto al estándar europeo, a excepción del AVE.

Origen del Ancho de Vía Ibérico

El origen de esta particularidad se remonta a la época en que se construyeron las primeras líneas férreas en la Península Ibérica. En aquel Seguir leyendo “El Turismo y los Transportes en España: Un Análisis Geográfico” »

El Turismo en España: Impacto Económico, Áreas Turísticas y Desafíos

INDUSTRIA
.1.Procesos de industrialización

.

la industrilaizacion española fue un proceso discontinuo k marcho cn retraso y estuvo polarizada en torno alos núcleos miciales.*antecedentes de la industrialización.Desde finales del Siglo XVIII existen cndiciones favorables para la producción diversa y ríos aunk también hay factores negativos como la insuficiencia energética y la escasez de recursos tecnológicos y humanos.Podemos destacar hechos importantes como la producción de los altos hornos Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto Económico, Áreas Turísticas y Desafíos” »