Archivo de la etiqueta: IDH

Geografía de México: Indicadores Demográficos, Cuencas Hidrográficas, IDH, Clima y Tiempo

Los indicadores demográficos son datos que describen la población, como su tamaño, distribución, edad y nivel educativo. En México, los censos son levantados por el INEGI cada diez años y recopilan información clave sobre la población y las viviendas. Estos datos ayudan a planificar políticas públicas y entender las necesidades sociales del país.

Cuencas Hidrográficas en México

Las cuencas hidrográficas son áreas donde el agua de lluvia o ríos fluye hacia un mismo cuerpo de agua. Son Seguir leyendo “Geografía de México: Indicadores Demográficos, Cuencas Hidrográficas, IDH, Clima y Tiempo” »

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Impacto en España

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

Una economía abierta frente al reto de la competitividad

La economía española está hoy plenamente integrada en el contexto mundial y eso se refleja en la evolución reciente de diversos indicadores:

Glosario de Términos Geográficos Clave: Fondos Estructurales, Globalización, IDH y Regiones Ultraperiféricas

Glosario de Términos Geográficos Clave

Fondos Estructurales

Los Fondos Estructurales son un conjunto de ayudas destinadas a reducir las disparidades entre las regiones de la Unión Europea. Se asignan a las regiones que cumplen los objetivos 1, 2 y 3.

El Petróleo: Geopolítica, Economía y Desarrollo

Introducción al Petróleo

El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. Es un recurso natural no renovable y actualmente la principal fuente de energía en los países desarrollados. Se encuentra ubicado en capas subterráneas de la tierra a miles de metros de profundidad.

De elemento natural a recurso: Es la fuente de energía más utilizada y dio origen al desarrollo y descubrimiento de todo lo que existe hoy. Esto se debe, en parte, Seguir leyendo “El Petróleo: Geopolítica, Economía y Desarrollo” »

Geografía Política y Económica: Una Mirada Global

Formas de Estado

Independientes de los estados, estas pueden ser clasificadas de acuerdo a su estructura interna en relación al territorio, poder y población.

Estado Unitario

Existe solo un centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del estado y cuenta con poder legislativo. Ej: Cuba.

Estados Unitarios Puros

Con una sola entidad con un gobierno estatal único sin ninguna división administrativa.

Estados Unitarios o Centralizados

Estado dividido en diversas zonas Seguir leyendo “Geografía Política y Económica: Una Mirada Global” »

Análisis del Desarrollo Global: PIB per cápita, IDH y Características de los Países

Introducción al Desarrollo Global

Definición de PIB y PIB per cápita

PIB (Producto Interior Bruto): Valor total de todas las producciones de un país durante un año, incluyendo los producidos por empresas extranjeras dentro del país y excluyendo los producidos por empresas nacionales en el exterior.

PIB per cápita: resultado de dividir el PIB por el número de habitantes de un país. Indica, aproximadamente, la renta anual de que dispone cada habitante del país. Se expresa siempre en $ USA.

Agrupación Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Global: PIB per cápita, IDH y Características de los Países” »

Geografía Mundial: Países, Economía y Desarrollo

Países del Mundo

Países del 1º Mundo

Países occidentales capitalistas.

Países del 2º Mundo

La Unión Soviética y los países satélites de Europa Occidental.

Países del 3º Mundo

Estados que integran el Movimiento de Países No Alineados (Asia meridional, África y América Latina). Países en desarrollo.

Economía Mundial

Grandes conjuntos económicos integrados por la red de procesos de producción, intercambio y circulación.

Países Centrales y Periféricos

Países Centrales

Superioridad económica: Seguir leyendo “Geografía Mundial: Países, Economía y Desarrollo” »

Análisis del Desarrollo Humano y la Desigualdad Global

El Desarrollo Humano y la Desigualdad Global

IDH -> condiciones de vida -> 0 a 1 -> representa las ganancias de un año producto de las actividades económicas. Esperanza de vida -> cantidad de años que se espera que viva una persona según su condición de vida.

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cómo fue cambiando la perspectiva del capitalismo en los últimos 5 siglos?

Se ha ido expandiendo durante estos cinco siglos en todo el mundo, atravesando diferentes etapas: comercial, financiera, industrial Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Humano y la Desigualdad Global” »

Desarrollo Humano: Claves para un Mundo Equitativo

Desarrollo: Necesidades Básicas, Calidad de Vida y Libertad

El desarrollo humano se basa en la satisfacción de las necesidades básicas materiales, la mejora de la calidad de vida y la garantía de la libertad individual y colectiva. Se caracteriza por diversos aspectos:

Caracteres Económicos

  • Gran desarrollo tecnológico e innovación.
  • Predominio del sector terciario.
  • Importante volumen de comercio interior y exterior.
  • Capacidad financiera.

Caracteres Sociales

Análisis de la Población y Desarrollo Humano

Población: Condiciones de Vida y Desarrollo

Características de la Población

La población está constituida por los habitantes censados en un momento determinado, lo que permite conocer sus características. La sociedad, por otro lado, está formada por todas las personas y las relaciones que establecen entre sí.

El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) es el organismo encargado de coordinar las tareas de estadísticas oficiales en Argentina. Su función es conocer las características Seguir leyendo “Análisis de la Población y Desarrollo Humano” »