Archivo de la etiqueta: I+D

Factores Clave del Crecimiento Económico en España: Productividad, PTF, Distribución de la Renta y Fluctuaciones Cíclicas

1.1. Factores Determinantes del Crecimiento a Largo Plazo

El aumento del PIB per cápita puede conseguirse por variaciones de la productividad del trabajo y del empleo per cápita. De estas vías, la pieza clave es la productividad, ya que el empleo per cápita depende de muchos factores: demográficos, sociales, culturales, y de la capacidad de ampliación de la producción, que está relacionada con la eficacia de la producción de bienes y servicios, que a su vez depende del rendimiento de la Seguir leyendo “Factores Clave del Crecimiento Económico en España: Productividad, PTF, Distribución de la Renta y Fluctuaciones Cíclicas” »

Conceptos Clave de Economía, Industria y Fondos Europeos

Fondos Europeos y Otros Términos Económicos e Industriales

Fondo Social Europeo (FSE)

El Fondo Social Europeo (FSE) es el principal instrumento financiero de la Unión Europea (UE) para fomentar el empleo en los Estados miembros y promover una mayor cohesión económica y social. El gasto del FSE representa aproximadamente el 10% del presupuesto total de la UE.

Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA)

El FEOGA es el fondo con el que se asegura la financiación de la política agrícola Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía, Industria y Fondos Europeos” »

Análisis del Sector Industrial en España: Retos, Impactos y Políticas

Principales sectores industriales

En España siguen teniendo un peso destacado los sectores industriales maduros, con baja intensidad tecnológica; los sectores más dinámicos cuentan con una fuerte presencia de capital extranjero, y los sectores de alta tecnología tienen menor implantación que en otros países europeos.

Sectores industriales maduros

Son las ramas de la industria afectadas por el descenso de la competitividad, por el descenso de la demanda o por la necesidad de llevar a cabo procesos Seguir leyendo “Análisis del Sector Industrial en España: Retos, Impactos y Políticas” »

Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española

La Estructura de la Industria Española y sus Retos

Debilidades de la Industria Española

La estructura actual de la industria española padece algunos problemas que le restan competitividad y dificultan las ventas en el mercado exterior:

  1. Tamaño empresarial:

    La dimensión media de las empresas y de las industrias es reducida, pues la mayoría son pequeñas o medianas. Tienen las ventajas de reaccionar con mayor agilidad y flexibilidad ante los cambios que caracterizan a la industria actual y de representar Seguir leyendo “Análisis de la Estructura y Localización de la Industria Española” »

Análisis de la Producción Industrial e I+D en España

Producción Industrial por Comunidades Autónomas

El siguiente análisis se basa en un mapa de coropletas que muestra la distribución del valor de la producción industrial por comunidades autónomas en España durante el año 2007. Se destacan las comunidades que superan el 8% y se explican los motivos de su importancia:

Cataluña

Siendo una de las regiones con industrialización más temprana en España, Cataluña vio surgir destacados focos industriales durante la primera Revolución Industrial. Seguir leyendo “Análisis de la Producción Industrial e I+D en España” »