Archivo de la etiqueta: Humedales

Humedales: Definición, Importancia y Tipos de Ecosistemas Acuáticos

Los Humedales: Un Tesoro Natural

Los humedales son áreas clave en nuestro planeta, caracterizadas por la presencia de agua, ya sea de forma permanente o temporal. Son ecosistemas diversos que incluyen deltas, esteros y lagunas, entre otros. Se distinguen por las características únicas de sus suelos y la presencia de plantas y animales adaptados a periodos de inundación y sequía.

Definición según Ramsar

Según la Convención de Ramsar, un humedal es toda área terrestre que está saturada o inundada Seguir leyendo “Humedales: Definición, Importancia y Tipos de Ecosistemas Acuáticos” »

Geografía Hídrica y Climas de España: Lagos, Humedales y Tipos Climáticos

Geografía Hídrica y Climas de España

Tipos de Masas de Agua

Lagos

Los lagos son masas naturales de agua acumuladas en zonas deprimidas que alcanzan cierta profundidad y son provocadas por fallas, viento, erupciones, etc. Se clasifican en tres grupos:

Geografía Hídrica y Vegetal de España: Ríos, Lagos, Suelos y Formaciones Vegetales

A. La Diversidad Hídrica

La hidrología española incluye las aguas superficiales y subterráneas. Ambas pueden ser corrientes (ríos y arroyos) o estancadas (lagos o lagunas).

1. Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente de agua con más o menos caudal que circula por un cauce y desemboca en el mar, en un lago o en otro río.

1.1 Factores que influyen en los ríos peninsulares:

Riesgos Geológicos y Costeros: Deslizamientos, Inundaciones, Humedales e Impactos

Riesgos Geológicos y Costeros

Tipos de Movimientos de Laderas

  • Deslizamientos: Movimientos de masas de tierra o suelo ladera abajo sobre una superficie de rotura.
    • Traslacionales: Superficie de rotura paralela al talud.
    • Rotacionales: Deslizamiento sobre una superficie de rotura curva.
  • Desprendimientos: Caída libre de fragmentos de material por un talud, favorecidos por la pendiente, tipo de roca, discontinuidades y meteorización mecánica.
  • Flujos: Movimientos de materiales sin cohesión que se comportan Seguir leyendo “Riesgos Geológicos y Costeros: Deslizamientos, Inundaciones, Humedales e Impactos” »

Ecosistemas Acuáticos y Vegetación en España: Lagos, Humedales, Acuíferos y Paisajes Vegetales

Ecosistemas Acuáticos y Vegetación en España

3. Lagos y Humedales Españoles

3.1. Los Lagos

Los lagos españoles son de escasa dimensión y, a menudo, de carácter estacional. Su vida suele ser corta debido a la colmatación por aportes de ríos y prácticas humanas inadecuadas (regadío, construcción de pozos y desecación). Hay dos tipos de lagos:

a. Lagos endógenos: Originados por fuerzas o fenómenos del interior de la Tierra. Distinguimos:

Tipos de Humedales y Vegetación en España: Factores y Características

Los Lagos Litorales, Humedales y Acuíferos

Lagos Litorales o Albuferas

Los lagos litorales o albuferas son lagos salados separados del mar por un cordón de arena, como las albuferas del Mar Menor y de Valencia.

Humedales

Los humedales son extensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas, en muchos casos de manera intermitente, pues durante el verano baja su nivel e incluso pueden llegar a desaparecer. Incluyen lagunas, marismas, deltas, albuferas y turberas. Estas zonas encharcadas tienen Seguir leyendo “Tipos de Humedales y Vegetación en España: Factores y Características” »

Glosario de Términos Clave: Humedales, Suelos y Aguas

Humedales: Extensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas de forma permanente o temporal, en verano baja su nivel o incluso llegan a secarse.

Laguna: Masa de agua dulce acumulada en zonas deprimidas de menor extensión y profundidad.

Charca: Pequeña acumulación de agua estancada.

Turbera: Área inundada donde la abundante vegetación muerta acumulada en el fondo, ante la falta de oxígeno, se va convirtiendo en carbón.

Marjal: Zona húmeda próxima al mar, baja y pantanosa, cubierta de Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Humedales, Suelos y Aguas” »

Recursos Hídricos en España: Humedales, Acuíferos y Embalses

Tipos de Lagos en España

Lagos Arreicos

Son de pequeñas dimensiones y los más numerosos. Se suelen formar en pequeñas depresiones arreicas de tierras llanas situadas en regiones áridas o semiáridas. El agua de estas cuencas no desemboca en ningún lugar; se evapora o se infiltra completamente sin llegar a un mar o un gran lago. Se localizan principalmente en el valle del Ebro y en áreas de la Mancha.

Lagunas Litorales (Albuferas)

Son las que se producen por la acción conjunta del mar y de la Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Humedales, Acuíferos y Embalses” »

Geografía Física de España: Ríos, Lagos, Acuíferos, Vegetación y Suelos

1. LOS RÍOS PENINSULARES

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce y desemboca en el mar, en otro río o en un lago.

1.1. Factores que influyen en los ríos peninsulares:

Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies

Plan Hidrológico Nacional y Plan Agua

El Plan Hidrológico Nacional estuvo en vigor hasta 2008 e invirtió 18 mil millones de €, para alcanzar determinados objetivos para 2020. El Plan Agua contempla 105 actuaciones destinadas a:

  • Incrementar los recursos hídricos
  • Mejorar su gestión
  • Mejorar la calidad del agua

Este plan abandonó la política de trasvase del agua del Ebro para centrarse en la obtención de agua a través de plantas desaladoras.

Vegetación de Castilla y León

Encinas

La encina ha colonizado Seguir leyendo “Hidrología y Vegetación de España: Lagos, Humedales y Especies” »