Archivo de la etiqueta: humedad

Elementos, Factores y Tipos de Clima: Conceptos Fundamentales de Geografía Climática

Elementos Climáticos

Son todos aquellos fenómenos meteorológicos que, al ser promediados durante un período significativo (generalmente 30 años), caracterizan el estado medio de la atmósfera en un lugar determinado:

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial

Conceptos Clave de Climatología y Meteorología

1. Amplitud Térmica

Diferencia de temperatura media entre el mes más frío y el más cálido.

2. Anticiclón

Centro de alta presión atmosférica.

3. Aridez

Escasez de humedad. Se produce cuando no hay suficientes precipitaciones y, debido a la temperatura, la evaporación y la evapotranspiración son mayores.

4. Barlovento

Zona expuesta a la dirección del viento.

5. Borrasca

Centro de bajas presiones atmosféricas.

6. Calima

Concentraciones de finas partículas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Climatología y Meteorología: Diccionario Esencial” »

Clima en España: Componentes, Variables y Distribución

Elementos y Factores que Determinan el Clima en España

Condicionantes Básicos

Tiempo: estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados.

Clima: condiciones medias del tiempo en un lugar determinado que han sido registradas durante un largo período (treinta años).

Aspectos básicos:

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos

Localización y Características Generales

España se encuentra en una latitud climatológica influenciada por el dominio de Europa Central y el norte de África. Lo más característico del clima de la Península Ibérica es la influencia de las corrientes oceánicas que provienen del Océano Atlántico, siendo masas húmedas que provocan precipitaciones. El clima determina el tipo de vegetación que existe en un territorio. Hay dos tipos de climas predominantes: mediterráneo y oceánico. España Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica y Baleares

El tiempo se define como el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. El clima es la sucesión habitual del tiempo a lo largo de un período concreto, generalmente un año.

Factores del Clima

Efecto del Mar

Las masas de aire provenientes del mar influyen en el clima, también tienen una gran influencia las corrientes. En el caso de la Península Ibérica, esta influencia es escasa debido a sus costas poco recortadas Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales” »

Clima de España: Factores Geográficos, Termodinámicos y Elementos Climáticos

El Clima de España: Factores y Elementos

La península ibérica y las islas Baleares se sitúan dentro de las latitudes medias, correspondiendo a los climas templados-cálidos del hemisferio norte. Por este hecho, los veranos son calurosos y los inviernos fríos. La posición septentrional implica una tendencia a la continentalidad general. Las islas tienen una situación más meridional, lo que las sitúa dentro de un dominio tropical cálido.

Factores del Clima

Los factores son aquellos rasgos del Seguir leyendo “Clima de España: Factores Geográficos, Termodinámicos y Elementos Climáticos” »

Análisis del Clima y las Precipitaciones en España

El Clima y las Precipitaciones en España

Conceptos básicos

Amplitud térmica

Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo. Se habla de oscilación o amplitud térmica anual y diaria. La amplitud térmica anual, en las zonas con menos influencia marítima de la Península Ibérica, supera los 20ºC.

Isobara

Línea imaginaria en un mapa que une los puntos con la misma presión atmosférica. La presión normal es de 1013 milibares. Las áreas con presión atmosférica superior Seguir leyendo “Análisis del Clima y las Precipitaciones en España” »

Elementos del Clima: Temperatura, Precipitaciones, Humedad y Más

Elementos del Clima

Los elementos del clima son las cualidades físicas de la atmósfera que se pueden cuantificar y medir. Estos interactúan en las capas bajas de la atmósfera y son modificados por diversos factores. A continuación, se describen los principales elementos:

Temperatura

La temperatura es el grado de calor del aire. Se mide en grados Celsius (ºC) o Fahrenheit (ºF) con un termómetro, a la sombra, en un abrigo ventilado y a 2 metros del suelo. Es importante considerar las temperaturas Seguir leyendo “Elementos del Clima: Temperatura, Precipitaciones, Humedad y Más” »

Elementos del Clima y su Interacción

Elementos del Clima

Los elementos del clima son el conjunto de componentes que lo caracterizan y que interactúan entre sí en las capas inferiores de la atmósfera. Estos elementos son:

  • Humedad
  • Temperatura
  • Precipitaciones
  • Presión Atmosférica
  • Vientos

Temperatura

La temperatura es la cantidad de calor que posee la atmósfera dependiendo de la energía que el Sol genere. Se grafica con las isotermas.

La Gradiente Vertical de Temperatura es la disminución de la temperatura por unidad de elevación (en promedio Seguir leyendo “Elementos del Clima y su Interacción” »

Factores y Elementos del Clima en España

Factores Termodinámicos del Clima

Centros de Acción

Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones. Para medir estas presiones se utiliza el barómetro y como unidad de medida están el hectopascal y el milibar. La presión a nivel del mar es de 1013 hPa.

Cinturones de Presión: