Archivo de la etiqueta: Hongos en arboles

Factores que influyen en la producción agrícola

Bosque caducifolio:


bosque formado por árboles que pierden sus hojas en otoño para poder resistir los fríos invernales, quedándose el árbol en estado latente hasta la primavera en la que empiezan a surgirle nuevos brotes. En la península se encuentra en los Pirineos.

Bosque perennifolio:

bosque formado por árboles de hoja perenne que la conservan todo el año.  Las especies arbóreas propias del bosque mediterráneo como la encina y el alcornoque son arboles perennifolios. En España predominan Seguir leyendo “Factores que influyen en la producción agrícola” »

Formaciones antidisturbios

BLOQUE 5.BIOGEOGRAFÍA 1..INTRODUCCIÓN
La biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución y las relaciones de los seres vivos con el medioambiente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación, así como los procesos que la han originado, la modifican y la pueden hacer desaparecer. Esta distribución viene determinada por una gran diversidad de factores, tanto físicos como humanos, que dan lugar a distintas formaciones biogeográficas. Dentro de ellas, Seguir leyendo “Formaciones antidisturbios” »

El rio eo tiene un caudal pluvial o nival

AFLUENTE; curso o corriente de agua que desemboca en un río principal más
importante, también se le llama tributario o subafluente, su uníón con el curso
principal es la confluencia. Algunos de los grandes ríos españoles son
afluentes, como el Alagón, (Tajo) Gállego, (Ebro), Sil, (Miño), Pisuerga,
(Duero), Jabalón, (Guadiana), Genil, (Guadalquivir), Mundo, Sangonera y
Guadalentín, (Segura).
ALCORNOQUE; árbol perennifolio típico de la España con clima mediterráneo,
necesita inviernos suaves Seguir leyendo “El rio eo tiene un caudal pluvial o nival” »

El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta

◦ Acción antrópica: actividades humanas que provocan desequilibrios ambientales de cierto impacto como la minería, cultivos y rotulaciones de laderas sistemáticos…
◦ desalinización:Proceso mediante el cual se elimina la sal del agua del mar. Las plantas desalinizadoras, también conocidas como desaladoras, son destinadas a esta actividad para obtener agua potable, generalmente del mar o de lagos salados.
◦ Deforestación: destrucción de los bosques debido a la acción humana, y los incendios, Seguir leyendo “El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta” »

El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta

Bloque 3. La vegetación


Alcornocal


Formación vegetal cuyo árbol predominante es el alcornoque. Es propia del clima
mediterráneo. En estado natural los alcornoques desarrollan bosques, pero lo más habitual en el
paisaje humanizado es la configuración denominada dehesa, o bosque aclarado, en la que se optimiza
su rendimiento económico 

Bosque caducifolio


Plantas o formaciones vegetales que pierden su hoja durante la estación fría. En
España estas formaciones son carácterísticas del clima oceánico Seguir leyendo “El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta” »

Atmósfera humillante

RELIEVE:cárcava


: o barrancos son las incisiones producidos sobre suelos y rocas del tipo de  arcillas con pendientes acusadas, por la acción del agua de escorrentía.cerro testigo: un montículo aislado en medio de la llanura, de cima horizontal o  ligeramente inclinada formada de roca dura que protege a la base de material blando y  es testigo de la cuenca sedimentaria desmantelada por la erosión.

Circo

Depresión rocosa de forma semicircular y paredes escarpadas de acusada  pendiente originada Seguir leyendo “Atmósfera humillante” »

Que factores influyen en las características del suelo

LA AGRICULTURA


DE ORIGEN NATURAL:


Clima: el crecimiento de las plantas

Suelo: espesor y la fertilidad

Relieve: áreas altas y bajas

FACTORES HUMANOS:


Mecanización


: trabajos agrícolas

Regadío


: por aspersión o goteo.

Invernados:



máximo
aprovechamiento

Productosquímicos


: fertilidad

productos biológicos




Parásitos

la productividad es la relación que existe entre la cantidad de materia prima que produce un cultivo y los medios empleados para su ostentación


economía de países en vía de desarrollo agricultura Seguir leyendo “Que factores influyen en las características del suelo” »

Temperatura media clima Mediterráneo

Acuífero


Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario, incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.

Cauce

Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder con la línea que une los puntos más bajos del valle fluvial.

Caudal Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »