Archivo de la etiqueta: Hominización

Conceptos Clave de Historia, Biología y Economía

Historia

Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX. Comenzó en Gran Bretaña. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La innovación tecnológica más importante fue la máquina de vapor.

Revolución Francesa

La Revolución Francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Seguir leyendo “Conceptos Clave de Historia, Biología y Economía” »

Evolución Humana, Ríos de España y Pueblos Prerromanos

Proceso de Hominización

El proceso de hominización es la denominación otorgada a una serie de cambios que sufrieron nuestros antecesores, los primeros homínidos. Estos cambios incluyen:

  • Posición erguida y bipedismo: caminar sobre dos piernas en lugar de cuatro.
  • Aumento del tamaño del cerebro.
  • Disminución de la mandíbula y de los dientes.
  • Desarrollo de un lenguaje simbólico: la capacidad de expresar ideas mediante sonidos y expresiones faciales.

África es denominada la cuna de la humanidad, ya Seguir leyendo “Evolución Humana, Ríos de España y Pueblos Prerromanos” »

Proceso de Hominización y Colonizaciones Históricas en la Península Ibérica

Hominización

La hominización es el largo proceso evolutivo de los primates hasta la aparición del ser humano actual. Por lo tanto, es un fenómeno que debe ser interpretado por el investigador para fijar el origen de la especie humana a partir de muchos factores que hicieron la aparición del hombre, como procesos genéticos siguiendo un ritmo evolutivo discontinuo.

Paleolítico Inferior