Archivo de la etiqueta: historia industrial

Evolución de la Industria en España: Un Recorrido Histórico

Fuentes de Energía y su Impacto

Carbón: Proveniente de grandes bosques, su uso principal desde la Revolución Industrial (1850) fue para la producción de hierro y en la industria textil y ferroviaria. En los años 60, se introdujeron los derivados del petróleo.

  • Producción: 22%, concentrada en el norte de León, Asturias y Teruel.
  • Consumo: 12.05%, con un autoabastecimiento del 29%, insuficiente.
  • Destino: Principalmente para la industria.

Petróleo:

Evolución de la Industria: De Talleres Artesanales a la Globalización Tecnológica

Mundo Industrializado

En el siglo XVII, aparecieron los talleres de artesanos con herramientas simples y pocos empleados que realizaban el producto de principio a fin. Hubo un gran progreso en la Edad Media y la Edad Moderna, vendiendo en los mercados de las ciudades. En el siglo XVIII, la producción de bienes manufacturados se transformó con la Revolución Industrial, aumentando la producción y estableciendo las primeras fábricas e industrias.

Cambios en el Modo de Producción

A partir de la Segunda Seguir leyendo “Evolución de la Industria: De Talleres Artesanales a la Globalización Tecnológica” »

Evolución de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Modernidad

Proceso de Industrialización en España

La industrialización española se enmarca en el contexto de la Revolución Industrial. En comparación con otros países europeos, este proceso fue discontinuo, tardío y polarizado en torno a núcleos específicos.

Antecedentes de la Industrialización

Desde finales del siglo XVIII, se promovió el desarrollo industrial. España contaba con una rica producción artesanal, las Reales Fábricas y recursos minerales. Sin embargo, la insuficiencia energética, Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Modernidad” »

Desarrollo Industrial en España (1855-1975)

La Industria Española (1855-1975)

Evolución Histórica

El inicio de la industrialización española fue tardío debido a diversos factores: la escasez de materias primas, la insuficiente inversión industrial, la limitada demanda de productos, el atraso tecnológico, la desfavorable situación exterior y una política industrial inadecuada. En el primer tercio del siglo XX se produjo un crecimiento industrial impulsado por el auge de la minería nacional, el aumento de la inversión industrial gracias Seguir leyendo “Desarrollo Industrial en España (1855-1975)” »

Evolución de la Industria Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

El Crecimiento Industrial hasta la Guerra Civil

Afianzamiento de la industria gracias al proteccionismo arancelario (se protege la producción nacional frente a la extranjera imponiendo a ésta altos impuestos de importación).

Exportación de productos a los países contendientes en la Primera Guerra Mundial, no sólo de minerales, sino también de productos agrarios e industriales, lo que repercutió en una capitalización muy beneficiosa para nuestra industria. Mejoró la productividad industrial Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad” »

La Industria Española: Evolución, Crisis y Retos Actuales

Los Espacios Industriales

1.- Factores de Localización Industrial

La industria se sitúa en el lugar más ventajoso para alcanzar el máximo beneficio. Estos factores varían para cada sector industrial. Entre 1855 y 1875, los factores que más influyeron en la localización industrial (Factores Clásicos) son:

Evolución de la Industria Española (1885-1975): Un Recorrido Histórico

LA INDUSTRIA ESPAÑOLA 1885-1975

1. HISTORIA

1.1. A partir de la industrialización (1855-1900)

  • Las razones de la demora: Mala capacidad de materias primas y productos industriales energéticos. Inversión limitada. Atraso escaso. Demanda insuficiente y el espíritu empresarial de tecnología industrial y la necesidad de importar máquinas. Situación desfavorable extranjero: la Guerra de la Independencia, la pérdida de colonias. Política industriales → inadecuada desde 1890 proteccionismo.

1.2. Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española (1885-1975): Un Recorrido Histórico” »

La Industria Española: Evolución, Localización y Estructura

Localización de la industria Española

La industria española se localiza, preferentemente, en la península y en Madrid.

Localización de la industria a lo largo de la Historia

La industria española en el siglo XIX se localiza en Cataluña, sobre todo la textil, y en el País Vasco, la siderurgia. Hay un intento fallido de crear una siderurgia en Andalucía. La industria catalana se sitúa, sobre todo, en torno a Barcelona (porque tiene puerto). Alrededor de esta ciudad se concentran una serie de Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Localización y Estructura” »