Archivo de la etiqueta: historia del turismo

Evolución y Auge del Turismo de Masas: Impacto Económico y Desarrollo en España

Turismo de Masas: Orígenes y Evolución (1973-2012)

El gran aumento de los flujos turísticos es la base del fenómeno que ha sido llamado turismo de masas. En los últimos años, se han propuesto definiciones cada vez más elaboradas de este término:

Acento en el Modo de Consumir: FINK (1970)

Elementos fundamentales del turismo de masas:

Evolución y Factores Clave del Turismo en España: Análisis Geográfico

Evolución del Turismo en España (1951-1970)

1951. Se crea el Ministerio de Información y Turismo. Principales actuaciones:

El Turismo en España: Evolución Histórica y Desarrollo Territorial

LA DIVERSIDAD DEL TERRITORIO ESPAÑOL Y SUS RELACIONES CON EL TURISMO

1. Situación geográfica

Península Ibérica: vista superficie trapezoidal. Extremo suroccidental de Europa, entre distintas masas de agua, altura media de 660m, destaca la Meseta (levemente basculada hacia el Atlántico).

2. Configuración territorial

El proceso de configuración territorial de cualquier Estado depende de: conformación natural (medio físico), fundamentos históricos y decisiones políticas (administrativas).

Medio Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución Histórica y Desarrollo Territorial” »

Turismo: Tipos, Impactos y Evolución

Turismo según las motivaciones

Sol y playa

Es el que más turistas atrae y causante de impactos en el paisaje natural.

Turismo deportivo

Turismo cultural

Turismo religioso o peregrinación

Turismo de negocios

Turismo formativo

Según características de los turistas

(Juvenil, familiar, escolar…)

Según origen de las personas

Doméstico o interno

Residentes de un país viajan dentro de ese país.

Receptor

Procedentes de otro país distinto al país de referencia.

Turismo emisor

Los residentes del país de referencia Seguir leyendo “Turismo: Tipos, Impactos y Evolución” »