Archivo de la etiqueta: historia agraria

Evolución y Factores Clave del Sector Agrario en España: PAC y Perspectivas de Futuro

Condicionantes Históricos, Socioeconómicos y Políticos del Sector Agrario Español

Condicionantes Históricos

La configuración del territorio agrario español ha estado marcada por una serie de hitos históricos:

Transformación Agraria en Europa: Desafíos y Políticas en el Siglo XX

Suele pasar que, en zonas cercanas a áreas industriales, muchos agricultores prefieren dedicarse a un oficio en la industria, donde los sueldos son más seguros, y después, en su tiempo libre, dedicar unas horas a sus campos. Esto se denomina **agricultura a tiempo parcial**. Una vez te dedicas a la agricultura de mercado, siempre estás dependiendo de la oferta y la demanda. En algunas ocasiones, los gobiernos pueden actuar para modificar los precios.

Los gobiernos tienen mecanismos para regular Seguir leyendo “Transformación Agraria en Europa: Desafíos y Políticas en el Siglo XX” »

Análisis de la Agricultura en España: Historia, Factores y Retos

Condicionantes de la Agricultura en España

Factores Naturales

Relieve

La altitud media de España es de 660 m. El 20% del territorio se encuentra a más de 1000 m de altitud, el 40% está entre 500 y 1000 m, y el 40% restante se encuentra a menos de 500 m (siendo estas últimas las más aptas para la agricultura). Sin embargo, la presencia de fuertes pendientes en algunas áreas dificulta el laboreo. La aridez (en las depresiones interiores) y la amplitud térmica (diferencia de temperatura entre Seguir leyendo “Análisis de la Agricultura en España: Historia, Factores y Retos” »