Archivo de la etiqueta: Hidrosfera

Hidrosfera: Composición, Características y Circulación Oceánica

La hidrosfera es la capa líquida de la superficie terrestre que interacciona con la superficie sólida de la Tierra y condiciona directamente una parte importante de los procesos geológicos externos. Además, interacciona con la atmósfera, produciéndose un intercambio continuo de materia y energía entre la superficie de los océanos y la capa inferior de la atmósfera. Esta interacción es vital para el ser humano y para el medio ambiente, pues condiciona el clima del planeta y, por tanto, Seguir leyendo “Hidrosfera: Composición, Características y Circulación Oceánica” »

Hidrosfera: Aguas Oceánicas, Continentales y su Distribución en la Tierra

La Hidrosfera: El Mundo del Agua en la Tierra

La hidrosfera es el conjunto de todas las aguas que se encuentran en la Tierra. Está formada por océanos, mares, ríos, lagos, casquetes polares, glaciares, aguas subterráneas y el vapor de agua presente en la atmósfera. La cantidad total de agua en el planeta permanece constante, aunque puede encontrarse en estado sólido, líquido o gaseoso. Esto se debe a que el agua participa en un proceso circulatorio continuo conocido como ciclo del agua.

Distribución Seguir leyendo “Hidrosfera: Aguas Oceánicas, Continentales y su Distribución en la Tierra” »

Introducción a la Geología: Ramas, Aplicaciones y su Importancia en la Ingeniería Civil

¿Qué es la Geología?

La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su constitución, estructura, desarrollo y los procesos que ocurren en sus envolturas: aérea (atmósfera), hídrica (hidrosfera) y pétrea (litosfera).

Las Envolturas de la Tierra

El Ciclo del Agua: Clave para la Vida y el Clima

Las fuentes de energía que mueven el ciclo del agua son, por una parte, el Sol (evaporación del agua), y por otra, la fuerza de la gravedad.

Fases del ciclo del agua

  • Evaporación: El ciclo se inicia en los lagos, mares y océanos. Allí, la radiación solar hace que el agua se evapore. El vapor de agua, menos denso que el aire, asciende a capas más altas de la troposfera.
  • Condensación: El vapor de agua se enfría en las capas altas de la troposfera, se condensa de nuevo al estado líquido y forma Seguir leyendo “El Ciclo del Agua: Clave para la Vida y el Clima” »

Composición y Dinámica de la Atmósfera y la Hidrosfera

Dinámica de las Masas Fluidas

Composición de la Atmósfera

La atmósfera primitiva se formó por la desgasificación sufrida por la Tierra durante su proceso de enfriamiento. A esto hay que añadir las aportaciones de la geosfera de ingentes cantidades de polvo y gases a través de los volcanes; las de los seres vivos, que cambiaron totalmente su composición, aportando oxígeno y nitrógeno y rebajando el dióxido de carbono; y las de la hidrosfera, que aporta vapor de agua, sal marina y compuestos Seguir leyendo “Composición y Dinámica de la Atmósfera y la Hidrosfera” »

Ciclo Hidrológico y Contaminación del Agua: Impactos y Soluciones

Distribución del Agua en la Hidrosfera

El agua en la Tierra se distribuye en tres estados: líquido (aguas subterráneas, mares, océanos, lagos), sólido (casquetes polares, glaciares) y gaseoso (nubes). Este conjunto forma la hidrosfera, una capa dinámica originada por la condensación del vapor de agua atmosférico en las primeras etapas de la Tierra. La hidrosfera regula el clima, modela el relieve y posibilita la vida, actuando como medio para reacciones químicas y como hábitat para la vida Seguir leyendo “Ciclo Hidrológico y Contaminación del Agua: Impactos y Soluciones” »

Explorando el Universo: El Sol, la Tierra y los Procesos Geológicos

El Sol y el Sistema Solar

El Sol es una estrella amarilla formada hace 5 mil millones de años, situada en el centro del sistema solar. Los planetas, satélites, asteroides y cometas giran a su alrededor. Está formado por hidrógeno y helio, y es achatado por los polos. Sus capas son:

El Relieve y Clima de la Tierra y la Península Ibérica: Un Estudio Geográfico

EL MAPA FÍSICO DE LA TIERRA

1. La litosfera. El relieve terrestre.

1.1 La estructura de la Tierra

La Tierra se compone de una estructura interna y una estructura externa:

La Tierra: Origen, Estructura y Elementos Vitales

La Tierra: Origen y Evolución

Orígenes

El Sistema Solar, al que pertenece nuestro planeta, se encuentra en un extremo de la Vía Láctea. La Tierra tiene aproximadamente 4.000 millones de años. Se formó como parte del nacimiento del Sistema Solar: lo que terminaría siendo el sistema solar inicialmente existió como una extensa y giratoria mezcla de nubes de gas, rocas y polvo. Estaba compuesta por hidrógeno y helio producidos en el Big Bang, así como por elementos más pesados producidos por Seguir leyendo “La Tierra: Origen, Estructura y Elementos Vitales” »

El Agua en la Tierra: Hidrosfera, Ciclo y Contaminación

La Hidrosfera

1. Concepto y Características de la Hidrosfera

La hidrosfera es la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie terrestre. La energía necesaria para que se puedan realizar esos cambios de estado del agua y el ciclo hidrológico procede del Sol. Seguir leyendo “El Agua en la Tierra: Hidrosfera, Ciclo y Contaminación” »