Archivo de la etiqueta: hidrografía

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12 = m3/s.
  • Coeficiente de caudal (K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual (M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensual +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo (Mr): 1.000M/ Superficie cuencario = l/s/km2.
  • Caudal Medio (Cm): K(mes) x M = m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12 = m3/s.
  • Coeficiente de caudal (K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual (M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensual +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo (Mr): 1.000M/ Superficie cuencario = l/s/km2.
  • Caudal Medio (Cm): K(mes) x M = m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12= m3/s.
  • Coeficiente de caudal(K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual(M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensua +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo(Mr): 1.000M/ Superficie cuencario= l/s/km2.
  • Caudal Medio(Cm): K(mes) x M= m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12 = m3/s.
  • Coeficiente de caudal (K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual (M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensual +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo (Mr): 1.000M/ Superficie cuencario = l/s/km2.
  • Caudal Medio (Cm): K(mes) x M = m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía de España: Ríos y Cuencas Hidrográficas

Características

El primer rasgo que se destaca en el trazado de las cuencas fluviales peninsulares es la gran disimetría entre la vertiente atlántica y la mediterránea. En efecto, los ríos que vierten al Atlántico drenan más de dos terceras partes de la Península, mientras que los que lo hacen al Mediterráneo drenan tan sólo una tercera parte del territorio peninsular. La causa de esta disimetría hay que buscarla en la evolución geológica de la Península ya que, a consecuencia del plegamiento Seguir leyendo “Hidrografía de España: Ríos y Cuencas Hidrográficas” »

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12= m3/s.
  • Coeficiente de caudal(K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual(M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensua +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo(Mr): 1.000M/ Superficie cuencario= l/s/km2.
  • Caudal Medio(Cm): K(mes) x M= m3/s.

Regímenes Fluviales

Hidrografía y Vegetación de España: Un Análisis Completo

El caudal y el régimen fluvial

El caudal es la cantidad de agua que pasa en 1 segundo por un punto dado del río. El caudal presenta variaciones:

  • A lo largo del recorrido del río: El tramo con mayor caudal suele ser la desembocadura, donde hay mayor acumulación de agua.
  • A lo largo del tiempo: El caudal puede presentar irregularidad anual con crecidas o estiajes.

Régimen fluvial: Variación estacional del caudal de un río. Depende de la distribución de las precipitaciones y de la importancia de Seguir leyendo “Hidrografía y Vegetación de España: Un Análisis Completo” »

Hidrografía y Vegetación de España

El caudal y el régimen fluvial

Caudal es la cantidad de agua que pasa en 1 segundo por un punto dado del río. El caudal presenta variaciones:

  • A lo largo del recorrido del río: El tramo con mayor caudal suele ser la desembocadura, donde hay mayor acumulación de agua.
  • A lo largo del tiempo: El caudal puede presentar irregularidad anual con crecidas o estiajes.

Régimen fluvial: Variación estacional del caudal de un río. Depende de la distribución de las precipitaciones y de la importancia de la Seguir leyendo “Hidrografía y Vegetación de España” »

Hidrografía y Paisajes Vegetales de España

Hidrografía de España

Caudales y Coeficientes

  • Caudal Absoluto (M): Caudales medios mensuales/12 = m3/s.
  • Coeficiente de caudal (K): Caudal medio mensual/ Caudal medio anual (M).
  • Coeficiente de irregularidad (CI): Caudal mensual +alto/ caudal mensual +bajo.
  • Caudal o modulo relativo (Mr): 1.000M/ Superficie cuencario = l/s/km2.
  • Caudal Medio (Cm): K(mes) x M = m3/s.

Regímenes Fluviales

Glosario de Términos Hidrográficos y de Vegetación

A

Afluente

Es un curso de un río que no alcanza el mar, sino que se une a otro curso de agua más importante en un lugar llamado confluencia, formando parte de la red fluvial de este curso.

Alcornoque

Formación arbórea de mediana altura con troncos no rectilíneos de corteza gruesa y rugosa. Las ramas proyectan sombra sobre el suelo que mitiga la insolación y la evaporación. Necesita inviernos suaves, cierta humedad y suelos silíceos. Su madera y corteza son de bastante utilidad.

Aluvión

Material Seguir leyendo “Glosario de Términos Hidrográficos y de Vegetación” »