Archivo de la etiqueta: hidrografía

Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla

Son mapas que representan la forma del relieve tanto horizontal como vertical a través de la curva de nivel.

Características Generales

  • Identificación de la hoja: No aparece el número de la hoja ni el nombre, aunque el núcleo de población principal es el de Cercedilla. Tampoco se señalan la edición y la fecha que deberían aparecer en la parte inferior izquierda.
  • Identificación del sistema de proyección: Por el mismo motivo anterior, tampoco se menciona el tipo de proyección, aunque el MTN Seguir leyendo “Análisis del Mapa Topográfico de Cercedilla” »

Glosario de términos hidrográficos

A

Cabecera de un río

Inicio o nacimiento de un río. Se encuentra en zonas de las altas montañas o en las zonas medias, en las que surgen también la mayor parte de los afluentes que contribuyen. Suelen ser zonas de pendientes por lo que el agua fluye con rapidez y tiene un gran poder erosivo.

Caudal de un río

Cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinados de su curso. Podemos distinguir entre caudal absoluto y caudal relativo.

Glosario de términos relacionados con la hidrografía

Cabecera de un río:

Inicio o nacimiento de un río. Se encuentra en zonas de las altas montañas o en las zonas medias, en las que surgen también la mayor parte de los afluentes que contribuyen. Suelen ser zonas de pendientes por lo que el agua fluye con rapidez y tiene un gran poder erosivo.

Caudal de un río:

Cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinados de su curso. Podemos distinguir entre caudal absoluto y caudal relativo. El caudal absoluto es la cantidad de agua Seguir leyendo “Glosario de términos relacionados con la hidrografía” »

Argentina: Geografía, Historia y Economía

Características Generales

Argentina posee una forma alargada con amplio desarrollo latitudinal, presentando gran diversidad de relieves y climas. Está situada en el extremo sur del continente americano.

Puntos Extremos

  • Norte: Confluencia de los ríos Grande de San Juan y Mojinete.

Organización Política

Argentina es un Estado: conjunto de instituciones que regulan la vida de una sociedad en un territorio determinado. Es un país democrático porque se toma en cuenta la opinión de las personas y es Seguir leyendo “Argentina: Geografía, Historia y Economía” »

Geografía de la Provincia de Córdoba, Argentina

Tipos de Climas en la Provincia de Córdoba

• Clima Templado Pampeano sin Déficit de Agua: Abarca la mitad oriental del departamento Marcos Juárez. El verano térmico se extiende desde octubre a abril, mientras que la estación intermedia va de abril a octubre. Las precipitaciones alcanzan los 900 mm anuales, con presencia de granizo entre agosto y noviembre, y heladas entre mayo y octubre.

• Clima Medio Templado Pampeano con Pequeño Déficit de Agua: Abarca la mitad oriental de San Justo, Seguir leyendo “Geografía de la Provincia de Córdoba, Argentina” »

Geografía del Estado Delta Amacuro, Venezuela

Ubicación Geográfica

Delta Amacuro limita al norte con el Golfo de Paria y el Océano Atlántico, al sur con el estado Bolívar, al este con el Océano Atlántico y el territorio en reclamación de la Guayana Esequiba y al oeste con el estado Monagas.

Aspectos Físicos

Clima

El clima es predominantemente tropical lluvioso en la zona continental y en la costa es marcadamente de sabana. Este tipo de clima es dado por la latitud, la proximidad al océano y la existencia de grandes masas forestales.

Relieve

El Seguir leyendo “Geografía del Estado Delta Amacuro, Venezuela” »

Glosario de Términos Geográficos

Glosario de Términos Geográficos

Vegetación

FORMACIÓN VEGETAL: Grupo de plantas que presentan el mismo aspecto externo o ecotipo, en respuesta a las condiciones ambientales que inciden en un determinado medio geográfico, y determinan un paisaje vegetal característico. A modo de ejemplo podemos citar un bosque, una mancha de matorral, una pradera, etc.

MATORRAL: Formación vegetal, de densidad variable, compuesta por plantas leñosas ramificadas desde el nivel del suelo y con una altura generalmente Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos” »

Glosario de términos hidrográficos

A

Cabecera de un río:

Inicio o nacimiento de un río. Se encuentra en zonas de altas montañas o en las zonas medias, en las que surgen también la mayor parte de los afluentes que contribuyen. Suelen ser zonas de pendientes por lo que el agua fluye con rapidez y tiene un gran poder erosivo.

C

Caudal de un río:

Cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinados de su curso. Podemos distinguir entre caudal absoluto y caudal relativo.

El Agua en España: Recursos, Problemática y Gestión

El agua, un recurso escaso e indispensable

El agua, recurso natural escaso e indispensable para la vida y para la mayoría de las actividades económicas, tiene un valor económico, social y ambiental. En España su distribución es desequilibrada, por lo que existe una gran dependencia de las infraestructuras hidráulicas.

Factores físicos determinantes de la hidrografía peninsular

La hidrografía peninsular debe sus caracteres naturales a los factores climáticos y a los factores morfológicos. Seguir leyendo “El Agua en España: Recursos, Problemática y Gestión” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Hidrografía

Ría

Estuario, bahía más larga que ancha, a veces ramificada, cuya parte superior está constituida por un valle o sistema de valles, siendo la bahía la prolongación, al menos parcial, del sistema biogeográfico.

Delta

Desembocadura de un río que conlleva varios brazos en la que se acumulan los sedimentos en la llegada al mar.

Estuario

Parte final de un río, que coincide con su desembocadura en el mar.

Cauce Fluvial

Espacio por donde circula el agua de un río. Suele abarcar un espacio Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »