Archivo de la etiqueta: hidrogeología

Hidrogeología: Aguas Subterráneas, Acuíferos y Ciclo Hidrológico

Hidrología: Conceptos Clave y Ciclo del Agua

La hidrología es la disciplina que se ocupa del estudio de la distribución espacio-temporal y las propiedades de las aguas subterráneas y continentales.

El Ciclo Hidrológico

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es un proceso continuo de circulación del agua en la Tierra. Este ciclo comprende varias etapas clave:

  1. Precipitación: El agua, previamente evaporada, se condensa en la atmósfera y cae a la superficie terrestre en forma Seguir leyendo “Hidrogeología: Aguas Subterráneas, Acuíferos y Ciclo Hidrológico” »

Hidrogeología: Aguas Subterráneas, Acuíferos y Ciclo Hidrológico

La hidrología es la disciplina que se ocupa del estudio de la distribución espacio-temporal y las propiedades de las aguas subterráneas y continentales. Dentro de esta, la hidrogeología se especializa en el origen, formación, difusión, movimiento, régimen, reservas e interacción de las aguas subterráneas con los suelos y rocas.

El Ciclo Hidrológico

El ciclo del agua, también conocido como ciclo hidrológico, es un proceso continuo de circulación del agua en la Tierra. Este ciclo comprende Seguir leyendo “Hidrogeología: Aguas Subterráneas, Acuíferos y Ciclo Hidrológico” »

Geología Aplicada: Conceptos, Aplicaciones y Recursos Geológicos

La Geología Aplicada utiliza los distintos campos y métodos de la Geología para analizar y resolver problemas económicos, de ingeniería, ambientales y de exploración y explotación de recursos naturales como los minerales y el agua. En muchas ocasiones se considera a la Geología Aplicada equivalente a la Geología Ambiental.

Aspectos Principales de la Geología Aplicada

  1. Geotecnia o Geología aplicada a la Ingeniería.
  2. Geología de yacimientos minerales.
  3. Geología del petróleo.
  4. Hidrogeología. Seguir leyendo “Geología Aplicada: Conceptos, Aplicaciones y Recursos Geológicos” »

Fundamentos de Hidrogeología: Ciclo del Agua, Acuíferos y Propiedades del Suelo

Fundamentos de Hidrogeología

1. Componentes del Ciclo Hidrológico:

  • Evaporación: Proceso por el cual el agua pasa de estado líquido a vapor a una temperatura inferior a su punto de ebullición.
  • Condensación: Transición del vapor de agua a su fase líquida.
  • Precipitación: Elementos líquidos o sólidos que caen de las nubes o se depositan desde el aire en el suelo, producto de la condensación o sublimación del vapor de agua.
  • Escorrentía: Parte de la precipitación que fluye sobre la superficie Seguir leyendo “Fundamentos de Hidrogeología: Ciclo del Agua, Acuíferos y Propiedades del Suelo” »

Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles: Guía Detallada

Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles

TÚNELES EN:

  • GRANITOS: Recordemos que se forman a partir de cuarzo, feldespato y mica. Son terrenos duros (cuarzo). En estabilidad, hay que vigilar la aparición de diaclasas por descompresión o enfriamiento. También hay que cuidar el grado de meteorización de los feldespatos (jabre), las fallas, agua e inclusiones.
  • ANDESITAS, BASALTOS Y OTRAS ROCAS VOLCÁNICAS: Recordemos que, generalmente, las andesitas y los basaltos aparecen en disyunción Seguir leyendo “Comportamiento de Terrenos en la Construcción de Túneles: Guía Detallada” »

Tipos de Relieves y Procesos Hidrogeológicos: Conceptos Clave

Tipos de Relieve

Relieves Estructurales

  • Cerros testigo o butte: Relieves residuales de antiguas plataformas estructurales formados por erosión.
  • Relieve de graderío: Tipo de morfología con escalones como consecuencia de la alternancia de estratos blandos y duros en secuencias horizontales. Los duros permanecen y los blandos se erosionan.
  • Relieves estructurales plegados
  • Cuesta: Forma de relieve monoclinal elaborado por la erosión diferencial en una capa resistente poco inclinada. Cuando la inclinación Seguir leyendo “Tipos de Relieves y Procesos Hidrogeológicos: Conceptos Clave” »