Archivo de la etiqueta: hidrocarburos

Exploración y Propiedades de Petróleo, Oro y Geomecánica de Macizos Rocosos

Petróleo: Formación y Exploración

Los hidrocarburos, compuestos químicos de carbono e hidrógeno, son el resultado de cambios físico-químicos en la materia orgánica soterrada en sedimentos. La composición y densidad del petróleo varían según el material inicial:

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción

Fluidos Presentes en Yacimientos

Los yacimientos de gas contienen principalmente gas y agua, mientras que los de petróleo contienen gas, petróleo y agua. Cada fluido se presenta en variadas proporciones o saturaciones, dependiendo de sus propiedades físicas y composiciones. En reservorios profundos, las altas temperaturas y presiones modifican significativamente estas propiedades. El conocimiento de Seguir leyendo “Fluidos en Yacimientos de Hidrocarburos: Composición, Distribución y Mecanismos de Producción” »

Fluidos, Presión y Energía en Yacimientos de Hidrocarburos

Fluidos en el Reservorio

Los yacimientos de gas contienen principalmente gas y agua, mientras que los de petróleo contienen gas, petróleo y agua. Cada fluido se presenta en diferentes proporciones o saturaciones, con propiedades físicas y composiciones variadas. Las propiedades físicas en reservorios profundos difieren debido a las altas temperaturas y presiones. El conocimiento de estos fluidos se obtiene por métodos indirectos, como el examen de:

  1. Cores y muestras de canaleta, registros eléctricos. Seguir leyendo “Fluidos, Presión y Energía en Yacimientos de Hidrocarburos” »

Migración, Acumulación y Propiedades de los Hidrocarburos: Un Enfoque Geológico

1. Mecanismos de Migración Primaria, Secundaria y Acumulación de Hidrocarburos

Migración Primaria

Es el movimiento de los hidrocarburos (HCs) desde la roca madre, donde se generan, hacia conductos más permeables, como areniscas. Este proceso ocurre entre los finos granos de la roca madre.

Mecanismos:

Explotación y Manejo de los Recursos Energéticos en Argentina: Un Recorrido Histórico y Perspectivas Futuras

Explotación y Manejo de los Recursos Energéticos en Argentina

Hidrocarburos: Explotación y Manejo de los Recursos Energéticos

Estrategias:

  • Contribuyen al desarrollo económico.
  • Son uno de los bienes más importantes del Estado.
  • Tienen una valoración social establecida por una gran demanda mundial.

La explotación en Argentina ha tenido relación con el desarrollo de la economía nacional y con el poblamiento de las zonas más alejadas de los centros urbanos. La explotación de recursos comienza el Seguir leyendo “Explotación y Manejo de los Recursos Energéticos en Argentina: Un Recorrido Histórico y Perspectivas Futuras” »

Recursos Naturales de América: Explotación, Impacto y Sostenibilidad

Recursos Naturales

Esto significa que, si bien se trata de una oferta de la naturaleza, su definición como recurso depende de las sociedades que los aprovechan.

Factores Clave en la Explotación de Recursos:

  • Trabajo humano
  • Intereses económicos
  • Sobreexplotación
  • Problemas ambientales

Recursos Pesqueros

Los recursos pesqueros están formados principalmente por los bienes obtenidos mediante la pesca de captura marina y la pesca de captura en aguas continentales. Además, se incluye lo producido por la acuicultura Seguir leyendo “Recursos Naturales de América: Explotación, Impacto y Sostenibilidad” »

La Producción y Gestión Energética en Cataluña: Impacto Ambiental y Sostenibilidad

La Producción Energética

La energía es la capacidad de un sistema de producir acciones externas, es decir, para hacer cualquier acción que se traduzca en un cambio. En última instancia, casi toda la energía de la Tierra que utiliza la humanidad tiene su origen en el sol.

La disponibilidad de energía es básica para el funcionamiento de la economía de un país y un indicador de su grado de desarrollo. Cataluña es un país energéticamente dependiente, ya que sólo produce un 32% del total Seguir leyendo “La Producción y Gestión Energética en Cataluña: Impacto Ambiental y Sostenibilidad” »