Archivo de la etiqueta: hábitat rural

Hábitat Rural y Urbano en España: Características y Tipos

El Hábitat Rural y Urbano en España

La Geografía rural y la Geografía urbana son las disciplinas de la Geografía que estudian, respectivamente, los entornos rurales y urbanos.

1. El Hábitat Rural y Urbano

Hábitat: Agrupación de viviendas y personas en un determinado lugar, y forma que presenta dicha agrupación.

Se clasifican en hábitat rural y hábitat urbano.

Hábitat rural: Se caracteriza porque las personas viven en viviendas aisladas o en pequeñas agrupaciones de casas, que forman pueblos Seguir leyendo “Hábitat Rural y Urbano en España: Características y Tipos” »

Dinámicas Poblacionales y Transformación del Espacio Rural: Factores Clave

Fuentes para el estudio de los movimientos de población

  • Instituto Nacional de Estadística (INE): Elabora censos y padrones que informan sobre la población extranjera. La Estadística de Variaciones Residenciales (EVR), elaborada desde 1960, utiliza información de altas y bajas por cambios de residencia registrados en los padrones municipales.
  • Instituto Español de Emigración (IEE): Desde 1950, se ocupó de las migraciones asistidas, gestionando ofertas de empleo de distintos países.
  • Ministerio Seguir leyendo “Dinámicas Poblacionales y Transformación del Espacio Rural: Factores Clave” »

Hábitat Rural y Urbano en España: Evolución Histórica y Características

El Hábitat Rural y el Hábitat Urbano

El Hábitat Rural

El hábitat rural se define por la residencia de la población en el campo. Según la distribución de las edificaciones, existen diferentes tipos:

  1. Poblamiento diseminado: Las edificaciones residenciales y productivas se distribuyen de forma aleatoria y poco compactada en el espacio.
  2. Poblamiento concentrado: Las edificaciones se agrupan, dejando pocos espacios vacíos y con una clara diferenciación entre el espacio habitado y el agrario.
  3. Poblamiento Seguir leyendo “Hábitat Rural y Urbano en España: Evolución Histórica y Características” »

Factores que Influyen en el Espacio Rural en España: Estructura Agraria y Hábitat

En España hay una gran variedad de espacios rurales como resultado de la influencia de diversos factores físicos y humanos. Los factores físicos han perdido la importancia que tuvieron en el pasado debido a los avances técnicos.

Factores que Condicionan la Actividad en el Medio Natural

En el medio natural, los factores que condicionan la actividad son:

Análisis del Paisaje Agrario y Poblamiento Rural en España

Poblamiento rural y hábitat rural

El poblamiento rural es aquel que tiene menos de 2000 habitantes, el semiurbano el que tiene entre 2000 y 10000 habitantes y el urbano el que tiene más de 10000 habitantes.

Tipología

Hábitats Rurales y Urbanos: Estructura y Diseño de Ciudades

1. ¿Dónde Vive la Gente?

La gente vive en entornos específicos, llamados hábitats. Hay dos tipos principales de hábitat: rural y urbano.

El Hábitat Rural

Las personas que viven en un hábitat rural viven en el campo. Hay dos tipos de comunidades rurales:

El Espacio Rural: Transformaciones y Desafíos en el Siglo XXI

El Espacio Rural: Territorio en Transformación

El espacio rural se define como el territorio no urbanizado donde se desarrollan actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Su diversidad es resultado de la interacción entre factores físicos y humanos.

El Medio Natural y su Influencia

Aunque los avances técnicos han permitido superar algunas limitaciones del medio natural, como el uso de invernaderos o la selección genética, este sigue ejerciendo una influencia notable. En España, por ejemplo, Seguir leyendo “El Espacio Rural: Transformaciones y Desafíos en el Siglo XXI” »

Hábitat Rural y Urbano: Morfología, Evolución y Desafíos de la Ciudad Contemporánea

Hábitat Rural

Se llama así a una población que vive en el campo. Según su modo de distribución se distinguen:

El Poblamiento o Hábitat Disperso o Diseminado

Hace referencia a la distribución de edificios residenciales y productivos de forma poco compactada.

Hábitat Concentrado

Se caracteriza por la agrupación de las edificaciones sin dejar apenas espacios vacíos.

Tipos de Situaciones entre el Poblamiento Disperso y Concentrado:

  1. Poblamiento disperso intercalar: Se trata de un tipo de asentamiento Seguir leyendo “Hábitat Rural y Urbano: Morfología, Evolución y Desafíos de la Ciudad Contemporánea” »