Archivo de la etiqueta: GLOBALIZACION

Globalización, Migración y Desafíos del Siglo XXI

Causas de los Desplazamientos

Aunque no hay estadísticas precisas, el Fondo de Población de las Naciones Unidas calcula que el número de personas que vive fuera de sus países de origen es de 150 millones a comienzos del siglo XXI.

Factores de Expulsión

El mayor número de desplazamientos se origina por motivos económicos y el resto por motivos políticos, catástrofes medioambientales o socioculturales.

Factores de Atracción

Los motivos son diversos. El saber que en determinados países hay trabajo Seguir leyendo “Globalización, Migración y Desafíos del Siglo XXI” »

Globalización: Causas, Consecuencias y Movimientos Alternativos

Definición

El proceso de globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Por tanto, se trata de un proceso multidimensional, en el que están implicados cada vez más territorios del mundo.

Causas de la Globalización

Glosario de Términos Económicos y Ambientales

A

Acuicultura

La acuicultura es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua dulce o agua de mar, y desde el cultivo directamente en el medio hasta instalaciones bajo condiciones totalmente controladas. Los cultivos más habituales corresponden a organismos planctónicos (microalgas, Artemia), macroalgas, moluscos, crustáceos.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es aquella en Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Ambientales” »

Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política

Organizaciones Internacionales

Banco Mundial

El Banco Mundial es una organización internacional que presta asistencia financiera y técnica a los países en desarrollo. Su propósito es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses y apoyos económicos. Se compone del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), que se centra en países de ingreso mediano o bajo con capacidad crediticia, y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que ayuda a los Seguir leyendo “Organizaciones y Conceptos Clave en Geografía Económica y Política” »

Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global

Sistemas Económicos

Definición

El sistema económico rige la producción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas. Tres procesos influyen en los sistemas económicos actuales:

  1. La revolución tecnológica, principalmente en tecnologías de la información.
  2. La globalización de la economía.
  3. El surgimiento de la informática aplicada a la producción y administración económica.

En la implementación de un sistema económico, intervienen las necesidades de la población, los Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global” »

España en el Mundo Globalizado y la Situación de Canarias en la UE

La Posición de España en el Mundo Globalizado

España, país abierto al mundo con vocación internacionalista, tiene la capacidad de contribuir a un orden internacional más justo y estable. Para lograrlo, es crucial una acción exterior efectiva que permita afrontar los retos y oportunidades de un mundo complejo e interdependiente. Nuestra prosperidad y seguridad dependen de la cooperación global.

En este mundo interdependiente, muchos problemas requieren soluciones globales y multilaterales. Seguir leyendo “España en el Mundo Globalizado y la Situación de Canarias en la UE” »

Globalización, Desigualdades y la Posición de España y Canarias en el Mundo

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

La Globalización Económica

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Se ve favorecida por el progreso de los transportes y de las telecomunicaciones.

Consecuencias de la Globalización

Consecuencias Positivas y Negativas

Organización Político-Administrativa de España y la Influencia de la UE

1. Organización Político-Administrativa de España

El territorio español tiene una organización político-administrativa descentralizada, en la que el poder se reparte entre circunscripciones o divisiones territoriales con capacidad de autogobierno: las Comunidades Autónomas, las provincias y los municipios.

1.1. Las divisiones político-administrativas

La organización político-administrativa actual es propia de un Estado descentralizado, que reparte la toma de decisiones en tres divisiones Seguir leyendo “Organización Político-Administrativa de España y la Influencia de la UE” »

Conceptos Económicos e Históricos Clave

Movimientos y Fenómenos

Ludismo

El ludismo fue un movimiento de protesta que surgió a principios del siglo XIX en Inglaterra, en respuesta a la industrialización y la mecanización. Los luditas, como se les conocía, eran trabajadores textiles que destruían máquinas, ya que creían que estas amenazaban sus empleos y medios de vida. El movimiento refleja la resistencia al cambio tecnológico que se percibía como perjudicial para los trabajadores. Aunque fue sofocado rápidamente, el ludismo puso Seguir leyendo “Conceptos Económicos e Históricos Clave” »

Globalización y Posición Socioeconómica de España en el Mundo

Globalización e interdependencia mundial

Causas de la globalización

El proceso de globalización consiste en la creciente interdependencia de los espacios geográficos a nivel mundial. Este proceso multidimensional afecta a un número cada vez mayor de territorios. Las causas que han impulsado la globalización incluyen: