Archivo de la etiqueta: GLOBALIZACION

Diversidad Climática y Paisajes de España

La Diversidad Climática en España

La situación de la Península Ibérica, entre dos grandes masas de agua, el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo, le permite ofrecer una tipología climática de gran variedad. Los elementos del clima son las precipitaciones y las temperaturas, y los factores que los condicionan son: la latitud, la altura sobre el nivel del mar y la continentalidad.

Considerando estos factores en la Península Ibérica podemos hablar de diversos tipos de climas, siendo estos Seguir leyendo “Diversidad Climática y Paisajes de España” »

Globalización: Interconexión Mundial y sus Consecuencias

Mundo Globalizado

Personas y actividades interconectadas.

Sistema Mundial Integrado

Los grupos humanos se han ido comunicando entre sí a distancias cada vez mayores.

Fases de la Globalización Actual

  • De internacionalización (imperios coloniales)
  • De transnacionalización (grandes empresas)
  • De globalización o mundialización (revolución de transportes y comunicaciones)

Aldea Global

Mundo cada vez más interconectado por las comunicaciones y tiende a la uniformización de las culturas.

Componentes de la Seguir leyendo “Globalización: Interconexión Mundial y sus Consecuencias” »

La Industria Española en la Era de la Globalización

La Industria y la Globalización

La industria se ha visto afectada por los procesos de globalización económica. Dos procesos destacan en este contexto: los cambios derivados de la Tercera Revolución Industrial y la incorporación de España a la Comunidad Europea.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Estos cambios, producidos a raíz de la crisis de 1973, se identifican con la subida de precios del petróleo, pero se trató de una crisis mucho más profunda. La economía internacional Seguir leyendo “La Industria Española en la Era de la Globalización” »

Desarrollo Humano: Claves para un Mundo Equitativo

Desarrollo: Necesidades Básicas, Calidad de Vida y Libertad

El desarrollo humano se basa en la satisfacción de las necesidades básicas materiales, la mejora de la calidad de vida y la garantía de la libertad individual y colectiva. Se caracteriza por diversos aspectos:

Caracteres Económicos

  • Gran desarrollo tecnológico e innovación.
  • Predominio del sector terciario.
  • Importante volumen de comercio interior y exterior.
  • Capacidad financiera.

Caracteres Sociales

Geografía Humana y Económica: Un Análisis Global

Geografía:1-a) Población:Es el conjunto de personas q habitan en un territorio.Establece relaciones de todo tipo como las económicas,culturales y políticas. 1-b) Paleolítico:Los homínidos vivieron de la caza la pesca y la recolección de fruto.Para mejorar su calidad de vida inventaron herramientas para cazar:Palos huesos o piedras. Neolítico:Se desarrollo la agricultura, la ganadria y la domesticación de animales e inventaron nuevas herramientas.Los grupos humans se volvieron sedentaios. Seguir leyendo “Geografía Humana y Económica: Un Análisis Global” »

Crisis Económica y Reconversión Industrial en España

Crisis Económica y Reconversión Industrial

A partir de 1975, España sufrió una crisis económica causada por diversos factores, tanto internos como externos.

Factores Externos

Los factores externos están relacionados con el inicio de la Tercera Revolución Industrial, caracterizada por:

Introducción a la Economía: Sectores, Sistemas y Globalización

Sectores Económicos

Actividades de cada sector

La economía se divide en tres sectores principales:

  1. Sector Primario: Abarca actividades como la pesca, la agricultura y la ganadería, que se centran en la extracción y producción de recursos naturales.
  2. Sector Secundario: Se refiere a la industria, que transforma las materias primas en productos elaborados.
  3. Sector Terciario: Engloba los servicios, como el comercio, el transporte, la educación y la sanidad.

Clasificación de las Empresas

Las empresas se Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Sectores, Sistemas y Globalización” »

Globalización Económica y Posición de España en el Mundo

TEORIA 1: LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y LAS DESIGUALDADES SOCIALES:

La globalización es «la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales».

En 1980, el espacio geográfico español ha aumentado su integración en el contexto mundial. Este se caracteriza, en la actualidad, por un acelerado proceso de globalización y por la existencia de acusadas desigualdades territoriales.

El proceso de globalización es la creciente Seguir leyendo “Globalización Económica y Posición de España en el Mundo” »

Política Agraria Común (PAC): Evolución, Impacto y Desafíos

Política Agraria Común (PAC)

Evolución de la PAC

Primera Etapa (1962-1992)

El objetivo inicial de la PAC era aumentar la producción agraria en una CEE que no se autoabastecía. Se implementaron precios elevados, compras garantizadas a los agricultores y políticas proteccionistas. Esto resultó en un aumento espectacular de la producción, pero también en excedentes y altos gastos, representando el 65% del presupuesto comunitario.

Segunda Etapa (1992-2013)

El enfoque cambió a reducir gastos y excedentes. Seguir leyendo “Política Agraria Común (PAC): Evolución, Impacto y Desafíos” »

**La Industria en el Mundo Actual**

La Industria en el Mundo Actual

Alta Tecnología y Automatización

Las industrias modernas, especialmente las relacionadas con la microelectrónica e informática, emplean a pocos trabajadores, pero altamente cualificados. La automatización y el uso de robots han reemplazado muchas tareas mecánicas, lo que ha llevado al cierre de fábricas o a procesos de reconversión industrial para mantener la competitividad.

Globalización y Concentración Empresarial

La economía globalizada ha intensificado Seguir leyendo “**La Industria en el Mundo Actual**” »