Archivo de la etiqueta: Globalización económica

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Impacto en España

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

Una economía abierta frente al reto de la competitividad

La economía española está hoy plenamente integrada en el contexto mundial y eso se refleja en la evolución reciente de diversos indicadores:

Potencia Económica Europea: Sectores Clave y Desarrollo Industrial

Economía Europea: Espacios Económicos

Los países de Europa han tenido un papel destacado en la conformación de la organización de la economía mundial y lo siguen teniendo. La Unión Europea rivaliza con los Estados Unidos y Japón en los primeros puestos del poderío económico mundial. Europa recibe gran parte de las inversiones que se realizan en el planeta, como las de los Estados Unidos. Estas inversiones se utilizan, en gran medida, para desarrollar nuevas actividades económicas. Los Seguir leyendo “Potencia Económica Europea: Sectores Clave y Desarrollo Industrial” »

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales

Bloque 2. Preguntas Teóricas

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

Desde la década de 1980, el espacio geográfico ha aumentado su integración en el contexto mundial. En la actualidad, este se caracteriza por:

  • Un acelerado proceso de globalización.
  • Existencia de acusadas desigualdades territoriales.

El proceso de globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: económicos, políticos, sociales Seguir leyendo “Globalización Económica y Desigualdades Territoriales” »

Globalización Económica y sus Implicaciones

Globalización Económica

Es el proceso económico por el cual el comercio se internacionaliza. Para ello se suprimen muchos de los aranceles, tasas e impuestos nacionales, tendentes a proteger la producción nacional.

Las barreras entre los diferentes países se suprimieron, acelerando los procesos de liberalización.

Multinacionales

Estas organizaciones incrementan el comercio entre los países miembros, pero imponen aranceles al comercio con otros países fuera de la organización.

Un ejemplo es EEUU, Seguir leyendo “Globalización Económica y sus Implicaciones” »

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Un Análisis Geográfico

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Este proceso se ha visto favorecido por el progreso de los transportes y de las telecomunicaciones; la generalización del sistema capitalista; la extensión de la ideología neoliberal, basada en la plena libertad de los mercados; y la actuación de ciertos agentes, como las empresas multinacionales y algunas Seguir leyendo “Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Un Análisis Geográfico” »

Globalización Económica: Características, Impacto y Desafíos Actuales

La Globalización Económica

Características de la Globalización

La globalización se distingue por la creación de un sistema mundial integrado, basado en relaciones de interdependencia económica, política, social y cultural de las diversas áreas geográficas del mundo.

Fases de la Terciarización

El proceso ha pasado por una fase imperialista, otra posterior de índole neocolonial y una tercera caracterizada por la mundialización:

Fase Imperialista

A partir del siglo XV comenzaron a establecerse Seguir leyendo “Globalización Económica: Características, Impacto y Desafíos Actuales” »

Organización Territorial y Económica de España y la Unión Europea

Organización Territorial de España

Nacionalidades Históricas

Regiones que habían aprobado proyectos de Estatuto de Autonomía en el pasado, como Cataluña, País Vasco y Galicia. Se convirtieron en Comunidades Autónomas por la vía rápida.

Estados de las Autonomías

La Constitución española de 1978 transforma el marco territorial y administrativo español, lo que supone la descentralización administrativa con lo que las Comunidades Autónomas asumen competencias en materias económicas, territoriales Seguir leyendo “Organización Territorial y Económica de España y la Unión Europea” »

Factores que favorecen la globalización

El proceso de gobalizacion o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos:la actividad económica;laas relaciones políticas,sociales y culturales y las cuestiones medioambientas.Por tanto, se trata de un proceso multidimensional,en el que están implicados cada mas territorios del mundo./Varias causas que han favorecido el actual proceso de globalización
:
a)La mejora de los trnsportes
facilita el traslado demercancias y de personas Seguir leyendo “Factores que favorecen la globalización” »