Archivo de la etiqueta: GLOBALIZACION

Transformación Agrícola: Impacto en Consumo y Comercialización

La ruptura del modelo agrícola tradicional, los cambios en el consumo y en la comercialización son fenómenos interrelacionados que han transformado la agricultura y la forma en que interactuamos con los productos agrícolas. Vamos a desglosar cada uno de estos aspectos:

1. Ruptura del Modelo Agrícola Tradicional

El modelo agrícola tradicional se caracteriza por una producción local y extensiva, con prácticas agrícolas familiares o de pequeña escala, muchas veces basadas en métodos de cultivo Seguir leyendo “Transformación Agrícola: Impacto en Consumo y Comercialización” »

Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y Nuevos Modelos

La Crisis Industrial en España

La crisis industrial afectó a todos los países industrializados a partir de 1975, e incidió duramente sobre la industria española, debido a sus debilidades previas.

Causas de la Crisis Industrial

Causas Externas

Las causas externas fueron los cambios ocurridos en estas fechas en la economía mundial:

Transformación y Dinámicas de la Industria Española: Un Enfoque Actual

1. Rasgos e Importancia del Espacio Industrial

El espacio industrial comprende el territorio donde se asienta la industria. Esta actividad transforma las materias primas en productos semielaborados o elaborados utilizando una fuente de energía.

Entendiendo la Globalización: Causas, Consecuencias y Desigualdades

Globalización: Interconexión Mundial

El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: economía, política, sociedad, cultura y medio ambiente.

Causas de la Globalización

Las causas de este proceso son:

Geoeconomía Mundial: Desigualdades y Alternativas en la Globalización

Las Grandes Áreas Geoeconómicas Mundiales y Desigualdades

El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: economía, política, sociedad, cultura y medioambiente.

Sistemas para Comprobar las Desigualdades

Los baremos que se usan para medir las desigualdades de riqueza y desarrollo son fundamentalmente:

  1. Producto Interior Bruto per cápita (PIB per cápita): Es el que emplea el Fondo Monetario Internacional. Oscila entre los Seguir leyendo “Geoeconomía Mundial: Desigualdades y Alternativas en la Globalización” »

Dinámicas del Sistema Mundial: Áreas, Globalización y Consecuencias

Los Rasgos del Sistema Mundial

Desde la década de 1980, España ha aumentado su integración en el mundo. El sistema mundial está formado por los diferentes espacios geográficos de la Tierra y las relaciones que establecen entre sí. Se caracteriza por los siguientes rasgos:

  • Los países se agrupan en áreas con similares rasgos.
  • Las relaciones entre estas áreas han experimentado un creciente proceso de globalización o interdependencia manifestado en todos los ámbitos.

Estas relaciones no son igualitarias. Seguir leyendo “Dinámicas del Sistema Mundial: Áreas, Globalización y Consecuencias” »

Globalización: Impacto Económico, Político y Social en el Mundo Actual

Globalización: Impacto Económico, Político y Social

La globalización es un proceso que ha transformado la economía mundial. A continuación, se presentan los efectos económicos, políticos y sociales de la globalización:

Efectos Económicos

Globalización: Proceso, Causas, Consecuencias y Desigualdades

La Globalización: Un Fenómeno Multidimensional

En el mundo actual, se está desarrollando un proceso de globalización o mundialización. Este proceso se caracteriza por el acercamiento e interdependencia de los distintos espacios geográficos del planeta.

Globalización Económica

La globalización económica implica el funcionamiento a escala mundial de la producción, el consumo y los intercambios.

Causas de la Globalización

Glosario de Términos Geográficos Clave: Fondos Estructurales, Globalización, IDH y Regiones Ultraperiféricas

Glosario de Términos Geográficos Clave

Fondos Estructurales

Los Fondos Estructurales son un conjunto de ayudas destinadas a reducir las disparidades entre las regiones de la Unión Europea. Se asignan a las regiones que cumplen los objetivos 1, 2 y 3.

Revolución Industrial y Globalización: Transformaciones Económicas y Sociales (1760-1913)

Primera Parte (1760-1913): La Revolución Industrial en Gran Bretaña, 1760-1840

Definición de Revolución Industrial (RI)

CEM: Inicio del crecimiento sostenido del PIB per cápita, de la productividad y del cambio estructural apoyado en (I) cambios productivos e (II) institucionales.

(I) Nacimiento y desarrollo del Sistema Fabril.

Definición de la fábrica: