Archivo de la etiqueta: Gestión del Territorio

Geografía y Gestión del Territorio: Conceptos Clave

Geografía y Gestión del Territorio

Conceptos Clave

Agricultura Ecológica

Sistema de cultivo de explotaciones agrícolas basado en la utilización de los recursos naturales, evitando el uso de productos perjudiciales o nocivos para la salud y el medioambiente.

Política Agrícola Común (PAC)

Normas comunes que rigen el funcionamiento de la actividad agrícola, buscando aumentar la producción agraria y reducir costes. Para lograrlo, se crean organizaciones comunes de mercado y se conceden subvenciones Seguir leyendo “Geografía y Gestión del Territorio: Conceptos Clave” »

Transformaciones Socioterritoriales en Argentina: Del Espacio Rural a la Nueva Ruralidad

NOU: Nuevas Formas de Urbanización en Argentina

Desde la década de 1990, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y muchas capitales provinciales han experimentado importantes transformaciones socioterritoriales, impulsadas por una acelerada modernización. Se observa el retroceso de la actividad industrial, la construcción de espacios destinados a la economía financiera y la gestión empresarial, entre otros. Aparecen y se difunden los NOU (Nuevos Objetos Urbanos), artefactos de la globalización Seguir leyendo “Transformaciones Socioterritoriales en Argentina: Del Espacio Rural a la Nueva Ruralidad” »

Geografía y Gestión del Territorio de Bilbao

Emplazamiento

La Ciudad de Bilbao está asentada en ambos márgenes del río Nervión, a pocos kilómetros de su desembocadura (esto le **conferirá** carácter de puerto marítimo) está en un valle estrecho, recorrido por el río y con dos cordilleras montañosas en sus laterales. Es la Ciudad más poblada de Euskadi (354.145 en 2006) aunque ha perdido habitantes respecto a años anteriores. Su situación le hará competir con otros puertos del entorno por el tráfico marítimo que se mueve entre Seguir leyendo “Geografía y Gestión del Territorio de Bilbao” »